El trabajo de las entidades descentralizadas y el medio ambiente impulsaron el desarrollo del departamento en el cuatrienio

Santiago de Cali, diciembre 8 de 2023. La importante gestión del Gobierno del Valle durante cuatro años de mandato de la gobernadora Clara Luz Roldán para mejorar las condiciones de vida de miles de vallecaucanos a través de planes, programas y proyectos, tienen un punto relevante con el trabajo de los entes descentralizados para impulsar la economía y el ambiente.
“Avanzamos con el programa Playas Invencibles que impacta a más de 12 mil habitantes en las zonas costeras de Buenaventura. Se realizó la compra de 19 predios para la conservación del recurso hídrico, ya tenemos el Plan de Cambio Climático, trabajar el tema de minería, Negocios Verdes, fueron entre otros temas que para este gobierno fue esencial”, dijo Nasly Vidales, secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Valle.
En la Rendición de Cuentas Pública se destacó el trabajo de las entidades descentralizadas del Gobernación donde se han tenido logros muy importantes para el departamento. “Infivalle en este cuatrienio desembolsó más de $500 mil millones en créditos, de esos $170 mil millones para el funcionamiento de la red hospitalaria del Valle del Cauca. Unos $20 mil millones en créditos de tasa compensada para obras en La Unión, Toro, Yotoco, y Restrepo, entre otros. Además, con un manejo impecable hemos mantenido la calificación triple A”, dijo Giovanny Ramírez Cabrera, Gerente Infivalle.
Así mismo, las positivas cifras de la Industria de Licores del Valle, que ha ampliado su portafolio de productos. La ILV fortaleció la distribución nacional de alcohol antiséptico San Martín y a través de una alianza pública-privada con la única destilería oficial funcionando con una producción de 30 millones de litros al año. “Iniciamos el gobierno con una meta de 22 millones de unidades de botellas de aguardiente de 750 c.c. vendidas y proyectamos que al terminar este año alcancemos las 34.5 millones de unidades de botellas de 750 c.c. vendidas”, dijo el gerente de la ILV, José Moreno.
Por último, la Beneficencia del Valle, que fue una de las más afectadas durante la pandemia, estuvo a la altura para afrontar los desafíos y garantizar la atención para más de 1.600 loteros y sus familias con ayudas alimentarias. En el cuatrienio, esta entidad ha transferido $195.625 millones a la salud de los vallecaucanos por la Lotería del Valle y la operación Apuestas Permanentes o Chance.
Diego Fernando Lozano Arias
Periodista Gobernación del Valle