Ejecutorias en transparencia e integridad de la Gobernación del valle, en la rendición de cuentas de la ESAP

Santiago de Cali, diciembre 4 de 2023. Camilo Correa Ceballos, jefe de la Oficina para la Transparencia de la Gestión Pública de la Gobernación del Valle del Cauca, hizo presencia en la Rendición de Cuentas de la Escuela Superior de Administración Pública—ESAP--, territorial Valle del Cauca, donde presentó una síntesis de las ejecutorias de esta dependencia, en las que se evidencian el compromiso de la Administración departamental para afianzar una cultura de la transparencia y la integridad en la entidad.
El funcionario precisó que se han realizado acciones con impacto entre los servidores públicos de la Gobernación del Valle del Cauca y los municipios, así como de la comunidad en general.
La Rendición de Cuentas de la ESAP contó con la asistencia de la directora regional, Yeimi Viviana Agudo Rodríguez, docentes, estudiantes y representantes de diversas expresiones ciudadanas.
Durante la audiencia de rendición de cuentas, Correa Ceballos presentó ejecutorías como la Feria de la Transparencia, piloto en su género a nivel del suroccidente colombiano, que se viene posicionando con amplia participación de la ciudadanía. Actualmente está siendo replicada por algunas alcaldías.
De igual manera puso de relieve la Escuela de Gobierno Abierto, iniciativa con reconocimiento, constituida para tender puentes de diálogo y fortalecer la confianza entre el gobierno y la ciudadanía. Para lo cual se cuenta con la colaboración del Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria.
El Jefe de la Oficina para la Transparencia indicó que se avanza en el desarrollo de los Pactos por la Transparencia, iniciativa liderada por el Gobierno departamental con apoyo del sector gremial y económico y las cámaras de comercio de la región, encaminado a fortalecer la transparencia y la integridad en los negocios. Más de 20 empresarios y 8 representantes de cámaras de comercio firmaron los pactos por la transparencia.
Precisó que periódicamente se realiza la Mesa Interinstitucional de Transparencia con participación de todas las entidades del gobierno departamental.
Describió de qué manera, utilizando un ícono institucional como es Lupe, se orientan acciones para fortalecer dos pilares que necesita el estado en todas sus áreas: Transparencia e Integridad. El principal canal de difusión ha sido el canal regional Telepacífico, así como la presencia de Lupe en eventos relevantes a nivel de Cali y los municipios.
Comunicaciones Oficina para la Transparencia de la Gestión Pública del Valle