Bellas Artes gradúa al primer maestro en acordeón de Colombia

Santiago de Cali, noviembre 29 de 2023. Luego de cumplir un proceso académico de dos años, Alex Joaquín Flórez Tuirán, hoy presenta con orgullo el diploma que lo acredita en el país como el primer graduado en acordeón del conservatorio 'Antonio María Valencia'. Este costeño que durante 20 años ha vivido de la música en Cali, es uno de los 26 artistas y actores culturales que se graduaron del programa de Profesionalización de la Gobernación del Valle del Cauca.
“Me trajeron los ‘Caciques vallenatos’ a trabajar en parrandones vallenatos, y eso fue lo que plasmé en mi trabajo de grado. Me enteré del programa de Profesionalización, a través de compañeros que integraron la primera cohorte y me postulé, no como acordeón, sin embargo, Bellas Artes me brindó esta oportunidad de oro para vincular este instrumento”, indicó el Flórez Tuirán.
Javier Ocampo, decano del Conservatorio 'Antonio María Valencia', destacó el reconocimiento de saberes del Programa de Profesionalización y el logro del primer graduado en acordeón. “Fue un reto cumplir con sus expectativas, guiadas por un profesor que contribuyó a su formación. Es el primer graduado dentro de un programa de interpretación específica”, señaló.
Entre tanto, el profesor de Artes Escénicas, Pedro Alcázar, ponderó la obra de teatro ‘Los inquilinos de la ira’, que dirigió durante la carrera y fue interpretada por sus alumnos.
El Programa de Profesionalización, ha permitido la graduación de 106 artistas y actores culturales en Artes Escénicas, Artes Plásticas e Interpretación Musical.
La iniciativa que inició en el 2020 ha contado con una inversión cercana a los $940 millones, “con los que se ha logrado reconocer la trayectoria de artistas y sabedores, estimulando el desarrollo y la actualización de cada disciplina artística en el mundo contemporáneo; fortaleciendo así el tejido social”, sostuvo la secretaria de Cultura del departamento, Leira Giselle Ramírez, mientras la rectora de Bellas Artes, Consuelo Bravo, agradeció a la gobernadora Clara Luz Roldán y a la Secretaría de Cultura por el programa que ahora cuenta con una extensión en Roldanillo y se proyecta hacia otras regiones del departamento.
Diego Fernando Lenis Calderón