Importante reducción en los cuatro delitos de mayor impacto contra las mujeres en el Valle del Cauca

Santiago de Cali, noviembre 21 de 2023. Con una importante reducción de los cuatro delitos que afectan a las mujeres vallecaucanas, se llevó a cabo el último Consejo de Seguridad con Enfoque de Género liderado por la Gobernación del Valle del Cauca, en el marco de la conmemoración del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
"Hemos podido identificar cómo han reducido las violencias de género en el departamento, se identifican 722 casos menos de violencia intrafamiliar, 900 casos menos de violencia sexual; 24 casos menos de homicidios de mujeres y 8 feminicidios menos en comparación de 2022", reveló Luz Dey Escobar, secretaria de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del Valle.
Durante toda la semana la Secretaría de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del Valle tendrá diferentes actividades para conmemorar esta importante fecha. La agenda fue presentada durante el Consejo de Seguridad para que las diferentes entidades se integren a la agenda.
Este jueves 23 de noviembre, a las 8:00 a.m., en la Universidad Autónoma de Occidente se realizará el conversatorio 'Tu piropo me violenta', espacio en el que se presentarán los resultados de la Encuesta sobre Acoso Callejero en el departamento.
El mismo jueves, a las 9:00 a.m., el espacio académico se trasladará a la Universidad Bautista, donde se llevará a cabo el conversatorio 'Eliminación de Violencias basadas en género, un compromiso de fe'.
El 25 de noviembre en Cali se realizará un encuentro con mujeres comunales y en el barrio Llano Verde, un acto de sensibilización con habitantes de este sector del suroriente de la ciudad.
La programación completa se puede consultar en las redes sociales de la Gobernación del Valle del Cauca y la Secretaría de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual.
Cabe destacar que el Gobierno departamental y las autoridades continúan trabajando de manera comprometida para reducir las cifras de violencias basadas en género en el departamento y para construir un Valle sin violencia contra sus mujeres.
Ana María Ocoró Lozada
Periodista Gobernación del Valle