Más de un centenar de familias campesinas podrán seguir trabajando el campo para garantizar la seguridad alimentaria de los vallecaucanos

Restrepo (Valle), noviembre 8 de 2023. Los productores campesinos del Valle del Cauca podrán seguir trabajando en sus proyectos agropecuarios que aporten a la seguridad alimentaria de los vallecaucanos y al desarrollo del departamento, gracias al impulso que reciben por parte de la Gobernación del Valle del Cauca a través de las convocatorias ‘Valle Agro’ y ‘Seguridad Alimentaria’.
Esta vez 116 familias campesinas de los municipios de Vijes, Restrepo y Yotoco, que hacen parte de siete asociaciones fueron las beneficiarias.
Productores de Agroforza y Asoplatanares en Restrepo; Asociación de Piscicultores Sostenibles de Yotoco - APISY; Asociación de Apicultores de Yotoco - APY; Asoproyotoco La Montaña de Yotoco, y Asofuturo y Asoprovijes en el municipio del Vijes, ya cuentan con los incentivos.
Para Kevin Mondragón, de Asofuturo, “los insumos que nos entrega el programa ‘Valle Agro’ nos permite seguir trabajando, pero además el componente académico, con las capacitaciones que nos dan, aportan al fortalecimiento de la asociación, ya que nosotros en la Asociación recogemos las iniciativas de los hogares y los ayudamos a que se organicen, entonces con este proyecto lo que logramos es fortalecer nuestra organización y ayudarnos entre todos a cumplir nuestros objetivos y así lograr mejorar la calidad de vida de los campesinos”.
Precisamente, además de los insumos y las herramientas que reciben los campesinos que resultaron beneficiados con estas convocatorias, los pequeños y medianos productores reciben capacitaciones sobre cómo impulsar sus emprendimientos y cómo volver sostenibles sus negocios.
“Este proyecto ha sido de suma importancia para los asociados porque a través de ese proyecto venimos fortaleciéndonos de manera integral, desde el punto de vista administrativo, de tecnología, organizacional y también desde el aspecto financiero, y lo más importante desde el aspecto comercial. Estos procesos de capacitación han sido muy importantes para el fortalecimiento de la asociación”, mencionó Mariela Cardona, de Asoplatanares de Restrepo.
Finalmente, Robinson Giraldo, de la Asociación de Apicultores de Yotoco, resultó beneficiado con la convocatoria ‘Seguridad Alimentaria’ y explicó que “la apicultura es un renglón importante en la producción agrícola, más en nuestro municipio que se encuentra entre los 900 hasta los 1.800 metros sobre el nivel del mar y podemos producir alimentos en todos los pisos térmicos, lo que hace que la polinización de nuestras abejas nos ayude a aumentar esa productividad hasta en un 40%. Por eso es tan importante para nosotros recibir este apoyo por parte de la Gobernación del Valle para poder seguir haciendo este trabajo tan importante”.
Con estas convocatorias el Gobierno departamental busca apoyar, acompañar y ofrecerles a los campesinos vallecaucanos los insumos y las herramientas que necesitan para continuar con su importante trabajo de producción en el campo vallecaucano con el que se logra abastecer no solamente al departamento, sino a gran parte de la región.
Ana María Ocoró Lozada
Periodista Gobernación del Valle