Plantas que pintan historias

Santiago de Cali, octubre 19 de 2023. Como apoyo a la labor cultural que realiza el Museo Arqueológico de Palmira y la exposición sobre Clorotipia, el Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle, Inciva, se vinculó con la charla ‘Plantas que Pintan Historias’, en el que se introduce el origen geográfico de diferentes especies de plantas tradicionalmente usadas por las comunidades indígenas.
Usualmente se cree que todas las plantas usadas por los indígenas y por las comunidades en Colombia son nativas, sin embargo, muchas de ellas fueron introducidas en el periodo de la Conquista y la colonización y por la tanto provienen de otras latitudes.
Plantas como el llantén o el diente de león, muy arraigadas en nuestro país fueron traídas de Europa y se dispersaron por el continente. Así mismo se mencionaron los usos y procedencia de otras plantas
Emily Vanessa Vélez Avila, directora de Inciva, manifestó que la charla dictada por una bióloga botánica y una arqueóloga de la entidad, se presenta como complemento a las actividades que el Museo Arqueológico de Palmira desarrolla con la comunidad y hace parte de las actividades conjuntas que se realizan en el museo en donde el instituto tiene a su cargo la curaduría de la colección de exposición.
Comunicaciones Inciva