Gobierno del Valle socializa la ruta para la implementación del modelo con el que se busca evitar riesgos de lavado de activos

Santiago de Cali, septiembre 20 de 2023. La Oficina para la Transparencia de la Gestión Pública de la Gobernación del Valle del Cauca inició con los servidores públicos el proceso de socialización de la ruta para la implementación del Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación al Terrorismo, SARLAFT.
Con este proceso que se adelanta con personal de diferentes dependencias y entidades descentralizadas de la Administración departamental, bajo la directriz de la gobernadora Clara Luz Roldán, se busca definir el camino para la implementación del modelo.
El jefe de Transparencia, Camilo Correa Ceballos, dijo que se trata de un modelo que permite a las entidades prevenir la pérdida o daño que pueden sufrir por su propensión a ser utilizadas como instrumento para el lavado de activos o la canalización de recursos orientados a actividades ilegales.
Recordó que el lavado de activos da apariencia de legalidad a unos recursos ilícitos, que pueden provenir de actividades como el contrabando, narcotráfico, extorsión, secuestro, delitos contra la administración pública y la corrupción. Así mismo, se busca evitar que los recursos se canalicen para organizaciones al margen de la ley con fines terroristas.
Laura Donneys
Periodista Gobernación del Valle