Inversión social y desarrollo económico, clave para un Valle seguro

Desde el departamento en las últimas semanas se han dado golpes fuertes a las bandas delincuenciales en municipios como Buenaventura, Buga, Tuluá y el mismo Jamundí, en el marco del Plan de Choque 360, pero atendiendo la instrucción de la Gobernadora Clara Luz Roldán, se busca que el Plan de Desarrollo y los programas en los distintos municipios, complementen los avances que se han alcanzado en articulación con la fuerza pública.
"La visión de seguridad del departamento no es solo aumentar pie de fuerza y fuerza pública, tenemos una idea complementaria de los diferentes ejes temáticos que articula el Plan de Desarrollo. Tenemos unas cifras que compartimos con el Gobierno nacional y el presidente Gustavo Petro, cuando tuvo la oportunidad de estar en Buenaventura, donde coincidimos con la visión, que la seguridad debe considerar otros escenarios y que buscamos apuntarle a eso con el cumplimiento de nuestro Plan de Desarrollo", destacó el funcionario.
Agregó que, por ello, "hay que hacer inversión social, todos conocemos muy bien las apuestas de la gobernadora Clara Luz Roldán, en lo que tiene que ver con Valle INN, los Semilleros Deportivos, programas culturales en el Valle del Cauca, en los distintos municipios donde focalizamos nuestros esfuerzos".
Entre las iniciativas con un gran alcance en la región están los Semilleros Deportivos que impactan a niños, adolescentes y jóvenes en los 42 municipios, más de 16 mil niños que disfrutan de esta estrategia. En Cali, por ejemplo, en la actualidad 33 monitores llegan con diferentes disciplinas deportivas a barrios como Ciudad Córdoba, Sucre, Alto Jordán y Marroquín, entre otros, un trabajo que permite apartar de la violencia a los jóvenes.
En el marco del Plan de Desarrollo, que sirve de vehículo para la seguridad de los vallecaucanos, la infraestructura vial a través de la ‘Ruta Invencible’ avanza con un importante trabajo para garantizar la movilidad y transitabilidad por la región. A esto se suma la unión con diferentes sectores de la sociedad civil, la academia y el sector empresarial, entre otros, para jalonar el desarrollo integral del territorio desde la dimensión económica, social, ambiental e institucional.
Hoy Buenaventura, uno de los municipios más neurálgicos en cuanto a seguridad se refiere, explicó Camilo Murcia, es uno de los ejemplos más palpables del trabajo que se viene haciendo en la región. Se llevan a cabo proyectos de seguridad alimentaria con 14 organizaciones, proyectos con comunidades afro, se fomenta el deporte y la recreación con los Semilleros Deportivos, se genera empleo con el apoyo de Valle INN y se avanza, con los estudios listo, para la remodelación del estadio ‘Marino Klinger’, el primer escenario deportivo del Distrito.
Leonard Gutiérrez Bueno
Periodista Gobernación del Valle