La cadencia y la magia de ‘Candela’ conquistan con su salsa a Turquía

Santiago de Cali, septiembre 14 de 2023. El ritmo de la salsa caleña, la alegría y el sabor del Valle del Cauca, mostrada en pasos y acrobacias traspasa fronteras con el talento de jóvenes de la Red de Monitores Culturales que conquistan con su cadencia la emoción de turistas en Turquía.
Manuel Antonio Campaz es bailarín profesional e instructor de la Red de Monitores Culturales del Valle, quien dirige y lidera el semillero ‘Candela’, integrado por más de 60 jóvenes que hoy visibilizan su destreza y talento para el baile en diferentes escenarios en este país del Medio Oriente.
“Hemos traído una parte de nuestra cultura, una parte muy diversa de lo que solemos hacer en Cali y el departamento, estamos llevándolo a diferentes ciudades de Turquía, estamos con diferentes cadenas de hoteles en los cuales podemos hacer nuestro show. Son turistas de diferentes países que se van muy contentos de ver una presentación como la nuestra; siempre se sorprenden”, cuenta el profesional quien desde hace año y medio está vinculado a la Red de Monitores Culturales del Valle.
‘Candela’ lleva más de cuatro meses conquistando a ritmo de salsa y acrobacias a miles de extranjeros; el show y las presentaciones están bajo la dirección de Manuel Antonio. “Estamos muy contentos, muy agradecidos con el apoyo que nos ha brindado la Red de Monitores Culturales, muchos de estos chicos es primera vez que tienen la oportunidad de viajar y hacer lo que les gusta y por medio de esto le hemos podido brindar una oportunidad de empleo, una actividad con la cual pueden ayudar a sus familias y no hay nada más bueno que dedicarse a lo que uno ama”, asevera el instructor, al resaltar el acompañamiento que ha recibido desde la Gobernación del Valle del Cauca y su Red de Monitores con capacitaciones, “es una oportunidad más de seguir creciendo, de seguir dándole un mejor conocimiento a mis semilleros, también nos han brindado apoyo de la parte psicológica desde el ser y hacer, creo que son programas que a todos nos nutren”.
Gracias a la Red de Monitores, comenta Campaz, “tengo esta oportunidad de hacer visible el proceso con mi escuela, entonces siento que eso es una apuesta muy grande que ayuda al desarrollo de ciudad de una manera que no se alcanza imaginar el impacto que hacen”.
Con orgullo, el bailarín de 22 años, Mauricio Estrada, expresa su entusiasmo por “demostrar de dónde vengo, qué es lo que me han enseñado y mostrarle al público lo aprendido”.
Así mismo, María Camila Narváez, cuenta que la experiencia en Turquía “ha sido muy positiva tanto en la parte artística como en la parte económica, la formación que me ha brindado Manuel Campaz ha sido amplia y extensa. La Red de Monitores ha sido de mayor contribución para el arte con todos sus eventos y procesos para que desde los niños hasta los adultos podamos continuar con la exportación del arte y la cultura”.
Es por esto que el artista Manuel Campaz, resalta que el impacto que generan este tipo de programas “es muy bueno, esto ayuda que los otros jóvenes se motiven y digan yo quiero ser parte también de ese proceso; se logra que niños, niñas, jóvenes y adultos se vinculen a los diferentes programas que tenemos de cultura”, asegura el Instructor de la Red de Monitores del Valle, quien reiteró su agradecimiento “nos brindan herramientas para ser gestores culturales y nos enseña también a vender este producto, porque muchas veces este arte se queda simplemente en que lo practicamos, lo tenemos como hobby, pero no podemos dedicarnos para vivir de él”, concluyó.
Leidy Oliveros Múnera
Periodista Gobernación del Valle