Con un cronograma lleno de actividades comenzó la 9ª Versión del Festival Internacional de Literatura Oiga, Mire, Lea

Santiago de Cali, septiembre 13 de 2023. La Biblioteca Departamental ‘Jorge Garcés Borrero’, epicentro del Festival de Literatura ‘Oiga, Mire, Lea’, inició su novena versión con una amplia programación y una gran acogida del público.
Presentaciones y talleres para todos aquellos que quieran adentrarse en la literatura, el arte, la fotografía, el cine y la historia están a disposición de los amantes de las letras desde las 11:00 de la mañana hasta las 6:30 p.m.
En su primer día, uno de los talleres más esperados fue el de ‘Memorias de un pueblo invencible, Pandemia y paro nacional en el Valle del Cauca’, la publicación realizada por la Gobernación del Valle del Cauca a través de la Secretaría de Salud.
La moderadora Gabriela Supelano y Mercedes Paredes, en representación de la secretaria de Salud, María Cristina Lesmes, abordaron las historias que surgieron durante la pandemia en el Valle del Cauca, cómo fue el manejo y las lecciones que dejó para el sector salud.
“Presentamos el libro que se divide en 4 tomos pequeños. El libro es una investigación testimonial que compila unas vivencias de diferentes personas sobre cómo se vivió la pandemia, y en el conversatorio se trató de socializar y recordar esas lecciones que nos dejó la pandemia y cómo nos va a ayudar en caso de otra pandemia”, indicó Mercedes Paredes, líder de programa de la Secretaría Departamental de Salud.
La programación continuará mañana jueves 14 de septiembre y finalizará el domingo 17. En la biblioteca los asistentes podrán encontrar espacios para adquirir libros y participar de los talleres lúdicos, además de las jornadas descentralizadas que se desarrollarán en los municipios de Roldanillo, Ginebra, Tuluá, Jamundí y Buenaventura.
Laura Donneys
Periodista Gobernación del Valle