Catastro Multipropósito que adelanta Gobernación del Valle, fue destacado como modelo de gestión territorial exitoso

Santiago de Cali, agosto 25 de 2023. Durante el Encuentro de Autoridades Territoriales organizado por el Parlamento Andino en Bogotá, la actualización catastral con enfoque multipropósito que adelanta la Unidad Administrativa Especial de Catastro y el operador Valle Avanza, en cuatro municipios, fue destacado como modelo exitoso.
La presidenta del Parlamento Andino, Cristina Reyes, destacó que estos casos de éxito del Valle del Cauca, “son beneficios para el ordenamiento territorial, donde la empresa privada y el sector público podrán trabajar de la mano para el desarrollo sostenible e impactar positivamente a la población en diferentes sectores como agrícolas, pecuarios y poder desarrollar una importante inversión social y fortalecer las finanzas sostenibles de cada municipio”.
Durante el evento fue presentado el proceso que se ha llevado a cabo en cuatro municipios de los 24 en los cuales se tiene injerencia la Gobernación del Valle del Cauca. Como modelo de gestión territorial exitoso, el Catastro Multipropósito permite aumentar el recaudo predial, mejorar el nivel cartográfico de los municipios permitiendo el buen desarrollo del ordenamiento territorial y avanzar en temas ambientales.
Uno de los municipios que ha avanzado en este proceso es Dagua. La alcaldesa Ana María Sanclemente, invitada a este evento, destacó la experiencia que adelanta la Gobernación en esta localidad con una mejoría de las finanzas, y agregó que, “con la cartografía que levantamos con el Catastro Multipropósito se realizó una metodología desarrollada por la Agencia Europea del Medio Ambiente, la cual permitió la delimitación de la cobertura del suelo del municipio que absorbe 200 millones toneladas de carbono al año que genera recursos con la venta de bonos de carbono”.
Por su parte, el gerente del Operador Catastral del Valle del Cauca, Valle Avanza, Andrés Felipe Ospina Galindo destacó el apoyo de la gobernadora Clara Luz Roldán para el desarrollo del Catastro Multipropósito en los cuatro municipios del Valle, y dijo que “hoy somos modelo en Latinoamérica y de todos los países que conforman la comunidad Andina”.
Comunicaciones Unidad Administrativa Especial de Catastro del Valle