¡Atlas CP y Yumbo FC, a la final de la Copa Telepacífico de fútbol femenino!

Yumbo, agosto 20 de 2023. Con la afición y energía de un público que madrugó a respaldar el talento de las futbolistas vallecaucanas, rodó en el estadio Guachicona de Yumbo el balón que le dio la clasificación a los dos equipos que disputarán la final de la II Copa Telepacífico Femenina.
En un primer encuentro entre Sport Teens (0) y Atlas CP (3) se definió el primer finalista; mientras que más tarde Yumbo FC se clasificaría como el segundo equipo a la final, después de vencer 3 - 2 a Orsomarso.
Este torneo que se realiza por segundo año consecutivo hace parte de las estrategias de la Gobernación del Valle para apoyar a las nuevas generaciones del deporte vallecaucano.
“Agradezco mucho que nos sigan apoyando porque estamos seguras de que las mujeres vamos a sacar la cara por todo el Valle y estos eventos aportan a que sigamos formándonos porque contamos con todo lo necesario como hidratación y un buen arbitraje”, señaló Zarhay González Espinosa, miembro de Atlas CP, y quien a sus 15 años se desplaza desde Bugalagrande a Cali para cumplir con los entrenos y avanzar en su sueño de ser jugadora profesional.
Los vallecaucanos también han disfrutado en familia de este deporte y han apoyado a las jugadoras. "Esta Copa ha sido mucho mejor que la anterior porque hay más organización y mucha más participación de equipos”, señaló Natalia Ruiz, una de las asistentes al partido.
En la II Copa Telepacífico Femenina participaron 12 equipos de fútbol aficionado de Cali, Jamundí, Yumbo, Dagua, Candelaria, Palmira y Buenaventura, así como 350 jugadoras.
“Satisfechos porque a través de esta Copa pudimos ver el talento femenino que hay en nuestro departamento con el compromiso que tiene el Gobierno departamental en cabeza de Clara Luz Roldán, y ahora Atlas y Yumbo protagonizarán la final que estaremos informándoles por nuestras redes sociales y canales oficiales para que todos sigan viviendo el fútbol femenino con el Valle del Cauca como departamento que más apoya esta disciplina en el país”, indicó Faisury Dorado, gerente de Indervalle.
“La final se jugará después del 3 de septiembre debido a que 13 niñas de la Selección Valle hacen parte de la nómina de Atlas que es finalista y estarán durante estos días en Paraguay representando a Colombia como Selección del Valle del Cauca en la fiesta de Evolución Desarrollo Deportivo que hace Conmebol”, detalló Oweimar Giraldo, presidente de la Liga Vallecaucana de Fútbol.
Michelle Chavaco
Periodista Gobernación del Valle