El servicio de radioterapia del HUV revive la esperanza de vida de pacientes oncológicos

Santiago de Cali, agosto 19 de 2023. Cada año, el Hospital Universitario del Valle le ha devuelto la esperanza de vida a más de 1.200 pacientes oncológicos, con la alta tecnología y equipo humano con el que cuenta en el servicio de radioterapia.
Carlos Arango, quien fue diagnosticado de cáncer de próstata en el 2010, vivió años intentando tratamientos como quimioterapias, medicina alternativa, sin embargo, a inicios del 2022, en chequeos médicos y exámenes profundos apareció una metástasis en su cadera derecha. Ha recibido cinco sesiones en el servicio de radioterapia con radiocirugía y “ha sido muy bueno, es un proceso que no es doloroso, sencillo y muy preciso. Me parece muy bueno que un hospital público cuente con esta alta tecnología”, aseveró.
En Cali, el HUV es una de las cuatro instituciones de salud que cuentan con novedosa tecnología, de alta precisión para tratar diferentes patologías oncológicas. “Fue el primer servicio que entró en funcionamiento en todo el suroccidente colombiano. Actualmente, contamos con tres equipos: dos aceleradores lineales y un equipo de braquiterapia. Uno de los aceleradores lineales es un equipo que está equipado y configurado para hacer tratamientos de muy alta tecnología como son los de radiocirugía intra y extra craneana con técnicas de radiocirugía muy avanzadas”, indicó José Tobías Fuentes, Oncólogo radioterápico, jefe del servicio de radioterapia del HUV.
Así mismo, se realizan tratamientos de tumores benignos cerebrales; de tumores malignos y benignos extra craneanos. “Además tenemos unas técnicas nuevas en estos equipos para patologías oncológicas como cáncer de mama con técnicas de respiración profunda, igual para tumores abdominales. Tenemos técnicas para unos tratamientos específicos a nivel cerebral con unos resultados que son fenomenales”, agregó el especialista.
Con el equipo de braquiterapia se pueden tratar pacientes con tumores ginecológicos, de endometrio, incluso tumores de piel. El Oncólogo Fuentes asegura que este “es el primer equipo de este tipo instalado en Latinoamérica y, por ende, podemos ofrecerles a nuestros pacientes siempre lo mejor” y así el HUV continúa apostándole a brindar una atención de calidad a todos los pacientes del suroccidente colombiano.
Como Carlos Arango, hay varios tratamientos que han sido exitosos. En el servicio de radioterapia se han atendido personas con cáncer cerebral, “tuvimos una con 11 lesiones metastásicas que ha tenido respuesta completa, es decir, se han ido las lesiones, eso es fenomenal. También hemos tratado pacientes con tumor renal que no se han podido operar, hemos dado el tratamiento con radiocirugía extra craneana y vienen con una reducción tumoral que es importantísima”, señaló el oncólogo radioterápico del HUV, José Tobías Fuentes.
Leidy Oliveros Múnera
Periodista Gobernación del Valle