Con taller para 50 huerteros del jarillón del río Cauca, en Cali, avanza la construcción del Plan de Agroecología para el Valle

Santiago de Cali, agosto 18 de 2023. Con el fin de identificar los actores agroecológicos que inciden en el sector Ramalí, en el jarillón del río Cauca, en el barrio Calimío Norte, y la relación de estos con la comunidad, la Secretaría de Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Valle dictó el Taller de Agroecología con la participación de más de 50 huerteros.
Manuela Alejandra Alfonso, voluntaria de una de las huertas de este sector, comentó que “me pareció súper interesante este taller y fundamental que hagamos este mapa de quiénes son los actores que intervienen en estos procesos, cuáles tienen más poder, cuáles tiene unas relaciones débiles y así poder identificar cuáles son las necesidades exactas de la comunidad”.
Este taller se da en el marco de la construcción del Plan Departamental de Agroecología. “La idea es que estas personas reciban capacitaciones en agroecología, formulación de proyectos, buenas prácticas agrícolas, ley de compras públicas y manejo de aguas porque la comunidad requiere una capacitación y buen conocimiento de estos temas para aplicar en sus cultivos”, explicó Raúl Andrés Giraldo, subdirector técnico de Seguridad Alimentaria de la Secretaría de Agricultura del Valle.
Después del taller, que se hizo en conjunto con el Plan Jarillón, se hizo un recorrido por una de las 6 huertas del sector, en la que cultivan plátano, cebolla larga, pimentón, tomate y plantas aromáticas.
La Gobernación del Valle del Cauca continúa trabajando en la consolidación del Plan de Agroecología que permita mejorar las condiciones del campo en el departamento y garantizar la seguridad alimentaria y la disponibilidad de recursos naturales.
Ana María Ocoró Lozada
Periodista Gobernación del Valle