El intérprete de lengua de señas que le apuesta a que Cali vuelva a sonreír

Santiago de Cali, agosto 2 de 2023. Camisa blanca, corbatín rojo y una gran simpatía, distinguen entre la multitud a Diego Yela, el intérprete de señas que en una de las más vibrantes jornadas de la campaña ‘Cali, Volvamos a Sonreír’ realizadas en el Ecoparque de Pance, decidió traducir para su público: población con discapacidad auditiva, la jornada con la que se busca recuperar el orgullo, la alegría y el amor por la ciudad.
Este influencer, que desde los 15 años tiene una discapacidad a causa de una enfermedad degenerativa en sus huesos, tomó su celular y con sus manos interpretó las palabras de la gobernadora Clara Luz Roldán, en la emotiva jornada de arte, recreación y deporte, ambiente y diversión para movilizar a los ciudadanos. “Mis manos son vida, y me motiva mucho ese intercambio energético en dar y recibir con amor. A través del lenguaje de señas mis manos se convierten en el vehículo para llevar el mensaje que la doctora Clara Luz y el Gobierno departamental quieren transmitir con sus buenas acciones, y cuando me enteré de esta linda campaña ‘Cali, Volvamos a Sonreír’ en el ecoparque Pance Mágico no dudé en transmitirlo desde mis redes sociales”, expresó Yela.
Es que, en la lengua de señas, asegura, “encontré una oportunidad para inspirar y motivar a otros porque la mente supera todo”. Y desde hace 25 años se convirtió @Tu_EnSenas, un influencer de la inclusión que “usa el lenguaje de señas para hacer valer estos derechos y para incluir a todos los caleños”.
La campaña ‘Cali, Volvamos a Sonreír’ sigue movilizando a los ciudadanos que cada día más se suman con sus buenas acciones. A Diego Yela, gomoso de los contenidos digitales, ahora lo llena de entusiasmo saber que con sus manos puede motivar a más caleños a recuperar el civismo que hizo brillar a Cali.
Diego Fernando Lenis Calderón
Periodista Gobernación del Valle