El Valle cuenta con el Comité para el Pensamiento de la Educación Superior y abre las posibilidades de formación de sus jóvenes

Santiago de Cali, julio 25 de 2023. Como un impulso para el acceso a la educación superior de los vallecaucanos fue aprobado por la Asamblea Departamental, el primer Comité para el Pensamiento de la Educación Superior.
“Este es un gran avance que se logra con el liderazgo de la gobernadora Clara Luz Roldán y con apoyo de la Asamblea que de manera unánime votó a favor del proyecto”, dijo Ana Janneth Ibarra, secretaria de Educación del Valle.
En este Comité se articularán el sector público, gremios, rectores de las universidades públicas y privadas, como organismo asesor y consultor encargado del diseño de propuestas de planificación, gestión, fortalecimiento, financiación y ejecución de las políticas que aporten al cierre de brechas en los 42 municipios. “Lo que buscamos es que los jóvenes del Valle del Cauca puedan acceder a la educación superior con permanencia y pertinencia”, añadió la funcionaria departamental.
El Comité para el Pensamiento de la Educación Superior, COPES, estará conformado por la gobernadora Clara Luz Roldán, las secretarías de Educación y Desarrollo Económico, Departamento de Planeación del Valle, así como los rectores de las instituciones de educación superior públicas y privadas.
Michelle Chavaco
Periodista Gobernación del Valle