Proceso de actualización catastral en cuatro municipios del Valle es necesario e importante, destacan diputados del Valle

Santiago de Cali, julio 19 de 2023. Como satisfactorio, necesario e importante para el desarrollo del Valle del Cauca calificaron los diputados del Valle el proceso de actualización catastral con enfoque multipropósito adelantado en cuatro municipios por la Unidad Especial de Catastro y el operador catastral Valle Avanza.
“Pudimos explicarles a los diputados y a los vallecaucanos los pormenores de la actualización catastral y la gestión de la Unidad de Catastro. Este es un tema que tiene que unirnos porque es en pro del desarrollo de los territorios. Estamos construyendo un mejor Valle del Cauca, un territorio con más oportunidades y lógicamente un territorio que esté a la vanguardia a nivel nacional en todos sus procesos de actualización catastral”, explicó durante un debate de control político, Diana Lorena Vanegas, gerente de la Unidad Especial de Catastro del Valle.
El gerente del operador catastral Valle Avanza, Andrés Ospina, mencionó que “es importante que los ciudadanos se den cuenta de este proceso en los municipios porque da mucha información acerca de cuándo pueden reclamar, dónde pueden hacer sus reclamaciones y todos los servicios que prestamos, así como también de las bondades de la actualización catastral. Pero, sobre todo, porque con esto ayudamos a tener a la comunidad lejos de la desinformación”.
Los alcaldes de Dagua y La Cumbre expusieron sus casos durante el debate. “Queríamos mostrar cómo a partir de los insumos cartográficos que nos ha entregado este catastro multipropósito hemos logrado avanzar en la actualización de nuestro Plan básico de Ordenamiento Territorial, para saber qué tenemos sembrado nuestro territorio, cuál es el uso de la tierra en Dagua y poder hacer un Plan de Ordenamiento Territorial que vaya en concordancia de lo que hoy tenemos, que nos permita conservar el ambiente y enfocar inversión en las comunidades que más lo necesitan”, relató Ana María Sanclemente, alcaldesa de Dagua.
Finalmente, los diputados expresaron su tranquilidad sobre la actualización catastral que ha generado polémica en el departamento y le solicitaron al Gobierno departamental continuar con las jornadas de atención al ciudadano. “Vimos lo que significa la actualización catastral para estos municipios, que van a tener la oportunidad de recaudar mucho más para inversión en el territorio, y también se resolvieron inquietudes sobre la ruta para las reclamaciones y cuánto tiempo se demora. Todo esto quedó muy claro en ese debate de control político y salimos muy satisfechos”, concluyó el diputado Rafael Rodríguez.
El diputado Javier Galeano resaltó la importancia del proceso de actualización de las bases de datos catastrales y de que el Valle del Cauca tenga su propio operador catastral Valle Avanza para prestar sus servicios en el departamento y en otros lugares de Colombia.
El proceso de actualización catastral con enfoque multipropósito adelantado por la Unidad de Catastro y Valle Avanza se realizó en La Cumbre, Dagua, Guacarí y Cartago. En el departamento son 24 municipios en la jurisdicción de la Gobernación en temas catastrales.
Ana María Ocoró Lozada
Periodista Gobernación del Valle