Se inicia en Yumbo la liberación de mosquitos Aedes aegypti que portan la bacteria Wolbachia, para impedir la transmisión del dengue

Santiago de Cali, julio 13 de 2023. La estrategia para mantener a ‘raya’ el dengue en el Valle está cambiando. Y, por ello, el plan piloto del proyecto Wolbachia que se lleva a cabo en Yumbo tiene este viernes un importante avance con la liberación de estos ‘buenos’ zancudos, Aedes aegypti contenedores de la bacteria Wolbachia, que impide la transmisión de la enfermedad.
Así entonces, en Yumbo se buscará no matar los zancudos sino dejarlos vivir para que estos que se liberan con la bacteria Wolbachia puedan aparearse con otros e impedir de esta manera la trasmisión del virus del dengue, Zika, chikungunya, entre otras enfermedades.
“Vamos a hacer la gran liberación de mosquitos en el municipio de Yumbo, pedimos el acompañamiento a la comunidad, a la institucionalidad, porque en este instante cambia nuestra estrategia del manejo de dengue en Yumbo con un plan piloto en el departamento que esperamos logre como resultado erradicar el dengue de este municipio y una vez logrado esto poderlo generalizar en el departamento”, acotó la secretaria de Salud, María Cristina Lesmes.
Cabe precisar que el proceso previo de infección de los mosquitos con la bacteria se hizo en Medellín, en una biofábrica la cual se encarga de producir los huevos infectados con Wolbachia. En Yumbo se hace el proceso de cría, pasan por el proceso de metamorfosis (de huevo a adultos) y estos empezarán a ser liberados este viernes 14 de julio, de manera inicial en la sede de la Universidad del Valle en Yumbo.
Los mosquitos que sobrevolarán en la ‘Capital Industrial del Valle’ serán ahora ‘aliados’ de la salud para lograr vencer el dengue en ese municipio.
Leidy Oliveros Múnera
Periodista Gobernación del Valle