Respaldo de congresistas a petición de la Gobernadora de mayor seguridad para el Valle de cara a las elecciones regionales

Santiago de Cali, julio 13 de 2023. Una voz de respaldo de congresistas de diferentes fuerzas políticas recibió la gobernadora Clara Luz Roldán en medio del consejo de seguridad liderado en las últimas horas, donde reiteró el llamado urgente al Gobierno nacional para que se tomen decisiones integrales a fin de brindar seguridad en la región, especialmente de cara a las elecciones de octubre.
La senadora Norma Hurtado, quien enfatizó el compromiso de parte del Bloque Regional y de Congresistas con la protección de la vida y la integridad de los vallecaucanos, sostuvo que se espera un nuevo consejo de seguridad liderado por el Presidente o el Ministro de Defensa “para que se traten los problemas que tienen que ver no solo con Buenaventura, sino también con Tuluá, Jamundí, con el propio Cali que también necesita ese acompañamiento del Gobierno nacional”.
El riesgo que rodea a los candidatos y candidatas para la campaña electoral también fue advertido por los congresistas, en su reclamo a la Nación por más condiciones de seguridad para el Valle. “Yo hace cuatro años como candidato a la Asamblea podía recorrer el Valle del Cauca sin problemas. Hoy los candidatos tienen miedo de subir a las zonas montañosas de diferentes municipios. Eso no puede pasar en nuestro país, no podemos retroceder, por eso un llamado fuerte al Gobierno nacional porque nosotros desde el Congreso le hemos dado los recursos que ha necesitado el Ministerio de Defensa. Y hoy nos estamos dando cuenta que falta parque automotriz, que faltan cámaras”, comentó el senador Juan Carlos Garcés.
“Desde el partido Comunes estamos exigiendo que dejen de matar, no entendemos por qué cada semana asesinan un compañero o compañera en reincorporación del partido Comunes. No entendemos por qué nos tienen proscritos de toda la cordillera en el Valle”, agregó el senador Luis Alberto Albán.
Entre tanto, el presidente del Senado y del Bloque Regional, Alexander López Maya, destacó la importancia de los primeros resultados que dejan las acciones de la fuerza pública en Buenaventura, con la implementación del nuevo Cartel de los Más Buscados.
“Del 6 de julio a la fecha, se han presentado 8 capturas en flagrancia en Buenaventura; entre ellos uno por homicidio, tres por hurto, tres por porte ilegal. Es decir, ahí se está trabajando durísimo, pero aquí hay un lío jodido y es que el desempleo supera casi el 38% en Buenaventura”, aceptó el congresista, quien aseguró que es necesaria más inversión social.
Heinar Ortiz Cortés
Periodista Gobernación del Valle