Gobernadora del Valle libra de la 'quiebra técnica' a Bellas Artes mediante Fodepvac

Santiago de Cali, julio 04 de 2023. La gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, asumió la decisión administrativa del desembolso de $20.000 millones para el pasivo pensional de exempleados del Instituto Departamental de Bellas Artes, al tiempo que inscribió la institución al Fondo Departamental de Pensiones Públicas del Valle del Cauca, Fodepvac. Una problemática de cerca de 30 años que fue resuelta por la voluntad de la mandataria departamental, de la mano del Departamento de Desarrollo Institucional, la Secretaría de Hacienda y funcionarios del ente descentralizado.
"Con el convenio se abrirá una subcuenta a nombre de Bellas Artes, en el Fondo Departamental de Pensiones Públicas del Valle del Cauca, con recursos de la estampilla Procultura y Fonpet para este tipo de pasivos. Así se evita que la institución asuma una deuda que era impagable", indicó José Albeiro Romero Ceballos, vicerrector administrativo y financiero de Bellas Artes.
Una decisión contraria a la establecida hubiera obligado a Bellas Artes a asumir el pago del pasivo pensional, que asciende a $30.000 millones, lo cual supondría "una quiebra técnica para la institución", sostuvo Nhora Echeverry, contratista de la Oficina Jurídica de Bellas Artes, quien agregó que el convenio "da tranquilidad a todas las personas que le brindaron sus servicios a Bellas Artes y que han estado en 'cola' esperando que les paguen su pensión. También, garantiza los pagos a los futuros pensionados".
La rectora de Bellas Artes, Consuelo Bravo, celebró la estabilidad financiera que el convenio brinda a la institución. Y el alivio para los excolaboradores que prestaron sus servicios a una entidad que registra 90 años y que cuenta con sus programas formativos (Interpretación musical, Artes Plásticas, Diseño Gráfico y Licenciatura en Arte Dramática) acreditados por el Ministerio de Educación Nacional. "Gracias a la decisión y apoyo de la gobernadora Clara Luz Roldán, y al equipo de la Gobernación del Valle del Cauca, que estuvo estos más de tres años trabajando para encontrar una solución", detalló.
Comunicaciones Bellas Artes