Inciva se unió a la Semana de la Afrocolombianidad en el corregimiento Paso de la Bolsa en Jamundí

Santiago de Cali, julio 4 de 2023. El Museo de Ciencias Naturales ‘Federico Carlos Lehmann’ y los Gestores Ambientales del Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle, Inciva, hicieron presencia en la celebración de la Semana de la Afrocolombianidad en la Institución Educativa Alfredo Bonilla del corregimiento Paso de la Bolsa en Jamundí.
“En esta oportunidad, impactamos a cerca de 900 estudiantes del Valle del Cauca con los talleres de Cráneos y Pieles y Picos y Patas a través de los cuales se promueve la apropiación social de conocimiento sobre el patrimonio natural del departamento”, manifestó Emily Vanessa Vélez Ávila, directora del Inciva.
Durante la visita también se celebró la Semana de la Afrocolombianidad, espacio que permitió enfocar los talleres en el tema de la educación ambiental y la biodiversidad como proyecto multicultural, donde la comunidad estudiantil y padres de familia promovieron los valores y actitudes medioambientales fortaleciendo el conocimiento de la fauna y flora.
“Llegar a las instituciones educativas con la exposición del Museo y los Talleres son de gran oportunidad para los estudiantes del Valle del Cauca, porque se convierte en un espacio de aprendizaje lúdico y experimental que le permite a la comunidad interpretar y reflexionar sobre el ecosistema en el que vivimos actualmente, además de sensibilizar y concientizar en la toma de decisiones que fortalezcan la construcción de una educación ambiental”, concluyó la funcionaria.
Comunicaciones Inciva