Gobierno del Valle celebra respuesta de Minhacienda para solicitudes de retiro para el pago de bonos o cuotas partes de bono pensional

Santiago de Cali, abril 19 de 2023. La Gobernación del Valle del Cauca celebra la respuesta del Gobierno nacional a la solicitud elevada junto con la Federación Nacional de Departamentos tras la decisión del Ministerio de Hacienda de suspender todas las solicitudes de retiro para el pago de bonos o cuotas partes de bono pensional con recursos del Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales – FONPET. La medida temporal, que fue notificada a las gobernaciones y alcaldías mediante circular, ahora se aplicará solo por el mes de abril.
Conocida la medida, la gobernadora Clara Luz Roldán, expresó que “la suspensión de retiros del FONPET para pagar bonos pensionales en administraciones departamentales en Colombia es un problema grave. Solicito a @MinHacienda @JoseA_Ocampo buscar soluciones en consenso con departamentos, para garantizar los derechos pensionales de los trabajadores públicos y evitar una crisis financiera en las regiones”.
Solicitud, que asegura el Director de Hacienda del departamento, José Fernando Gil, “afortunadamente el Ministerio tuvo en cuenta nuestra recomendación a efectos de que la medida, que ellos mismos dijeron era transitoria, sea en el menor tiempo posible. Ya nos ha respondido el señor Ministro que nuevamente a finales de mayo nos permiten hacer los retiros correspondientes”.
Explicó que para el Valle del Cauca la medida tiene implicaciones muy importantes, “como quiera que el Valle tiene aforados en el FONPET recursos por encima de los tres millones billones y medio de pesos, y a partir del fondo nosotros hemos venido cogiendo de nuestro propio ahorro para pagar las cuotas partes y bonos pensionales de los pensionados que nos corresponde para cumplir con esas obligaciones laborales que son sagradas en Colombia”. De acuerdo con la decisión del Ministerio de Hacienda, dichos pagos tendrían que ser asumidos por los entes territoriales con sus recursos.
“Asumirlo con recursos de libre destinación y eso significaría una erogación cercana a los $100 mil millones, que no es viable para el departamento ni en el corto ni en el mediano plazo”. Con la respuesta del Ministerio de Hacienda a través de la Dirección General de Regulación Económica de la Seguridad Social, departamentos y alcaldías podrán cumplir con sus compromisos laborales y adelantar importantes proyectos movilizadores para la región.
Carlos Rojas
Periodista Gobernación Valle