¿Cómo cuidar los riñones? Especialistas del HUV explican este martes en el conversatorio ‘Salud renal para todos’

Santiago de Cali, marzo 13 de 2023. Con el propósito de sensibilizar a los vallecaucanos y al personal de salud sobre la importancia del cuidado de los riñones, el Hospital Universitario del Valle realizará este martes 14 de marzo el conversatorio ‘Salud renal para todos’, en el auditorio Carlos Manzano a partir de las 10:00 a.m.
En este evento que se realiza en el marco del Día Mundial del Riñón, que se conmemora el 9 de marzo, “vamos a explicar para qué son los riñones, la importancia de ellos en nuestro organismo y para el buen funcionamiento; si alguna de estas funciones no se cumple cómo se puede llegar a deteriorar los riñones y en qué momento puede arrancar una terapia para sustituir su funcionamiento”, comentó Natalia Tobón, enfermera especialista de la Unidad de Trasplante del HUV, al indicar que en este espacio también se darán tips o estilos de vida saludables a toda la población para que puedan cuidar sus riñones.
Nefrólogos, trabajadores sociales, expertos en nutrición, enfermeros especialistas en nefrología, hacen parte de los profesionales que participarán en el conversatorio. “Son las personas que están siendo cotidianamente expertos en el manejo de este tipo de pacientes los que nos van a brindar la información para que todos puedan llevar a sus casas y también socializar con sus familias”, anotó Tobón.
La idea es que en el conversatorio ‘Salud renal para todos’, “puedan conocer y aplicar las ocho reglas de oro del cuidado de riñón, entre las principales está el no fumar, no automedicarse, controlar muy bien la presión arterial, estar atento a los signos y factores de riesgo y mantenerse muy bien hidratado”, detalló Diego Paternina Osorio, enfermero de Nefroprotección del HUV.
Recordó que se trata de uno de los órganos más requeridos para trasplante, “en la lista de espera a nivel nacional hay más de 3.000 personas esperando por trasplante de riñón, el año pasado se pudo trasplantar 580 personas, la idea es que podamos disminuir la brecha entre la lista de espera y los pacientes que van falleciendo por estar esperando”.
Los vallecaucanos y profesionales de la salud interesados en participar en el conversatorio ‘Salud renal para todos’ del HUV pueden inscribirse en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/
Leidy Oliveros Múnera
Periodista Gobernación del Valle