El Valle logra reducir cifras de mortalidad materna con la estrategia ‘Hospital Padrino’

Santiago de Cali, febrero 17 de 2023. El trabajo conjunto entre la Gobernación del Valle y el sector privado ha permitido importantes logros en la reducción de la mortalidad materna con la estrategia ‘Hospital Padrino’. En 2022 se reportaron dos casos de madres fallecidas.
“Cada vida salvada es un logro que le da todo el sentido a nuestro trabajo. Logramos la más alta reducción de mortalidad en mujeres gestantes en la última década, con la estrategia ‘Hospital Padrino’ que desarrollamos con la Secretaría de Salud del Valle y la Fundación Valle del Lili y ProPacífico”, indicó la gobernadora Clara Luz Roldán González, a través de su cuenta de Twitter.
Detalló, además, que con la implementación de esta estrategia se logró mejorar la atención a madres gestantes y recién nacidos en el Valle, “pasamos de 51 a 2 casos de mortalidad materna entre 2020 y 2022. Nuestra meta es llegar a cero muertes maternas”, aseguró.
Para este año 2023 se le da continuidad a esta estrategia del ‘Hospital Padrino’ “en la que la Fundación Valle de Lili con todo su equipo médico, residentes y estudiantes acompañan nuestros hospitales, enriquecen nuestro recurso humano, lo capacitan y lo siguen a través de la telemedicina y unas líneas de WhatsApp de comunicación de médicos especialistas el seguimiento que le hacemos a nuestras maternas”, precisó María Cristina Lesmes, secretaria departamental de Salud, quien también contó que este año se fortalecerá el seguimiento a los recién nacidos y se realizará un piloto de la atención en traumatología.
La titular de Salud del Valle recordó que esta estrategia nació en la búsqueda de soluciones para reducir la mortalidad materna. “Nos acercamos a la Fundación Valle del Lili, que tenía una experiencia exitosa en el norte del Cauca, hicimos un acuerdo para que funcionara como un hospital padrino de nuestras Empresas Sociales del Estado, la Fundación Valle de Lili en asocio con Propacífico cofinanció el esfuerzo del departamento y logramos durante el año 2021, su segundo semestre disminuir el número de muertes maternas a cero”, acotó Lesmes.
El programa se extendió durante el 2022 y “estuvimos hasta el mes de diciembre con cero muertes, pero tristemente murieron dos mamás en proceso de embarazo a finales del mes de diciembre”, dijo la Secretaria de Salud, quien agradeció a la Fundación Valle de Lili “su dedicación, su esfuerzo, a todo su recurso humano por haber rodeado de nuestros hospitales y habernos permitido recuperar cifras de buen resultado en el departamento del Valle del Cauca y a Propacífico ser un ente cofinanciador de nuestro esfuerzo. Entre todos logramos mejorar nuestra atención a mamás y bebés”.
Leidy Oliveros Múnera
Periodista Gobernación del Valle