Con el estreno de 20 producciones audiovisuales Telepacífico está para no perderse su programación

Santiago de Cali, febrero 6 de 2023. El canal regional Telepacífico inicia su temporada 2023, con el estreno de 20 producciones y coproducciones audiovisuales, entre series, largometrajes y miniseries, una variada programación para la teleaudiencia que podrá disfrutar de formatos de ficción, ciencia, gastronomía, cultura, turismo y deporte.
“Telepacífico es una opción interesante, creo que la televisión pública y específicamente nosotros como canal, estamos dando pasos hacia una nueva versión del canal que incluye nuevos lenguajes, nuevos géneros, tal vez la audiencia se habituó a que la televisión pública tenía una característica específica, pero creo que hemos ido avanzando en cuanto a incluir a la parrilla la oportunidad de ver otro tipo de proyectos. Por eso, como casa productora estamos orgullosos de poder poner un pie ahí en largometrajes de ficción, documentales en series de ficción para el 2023”, explicó Marino Aguado, director de Producción de Telepacífico.
Las series ‘Modo Mujer’, ‘Hitos del Fútbol’, ‘La Ciencia de la Salud’, ‘Ancestros’, ‘El Coloso’, ‘El Viaje de la Marimba’, ‘Punk Tropical’, ‘El Custodio de Nereo’, ‘La Amenaza Verde’, ‘Rapunzel, el perro y el brujo’, hacen parte de esta apuesta innovadora y novedosa que llegará a las pantallas y las plataformas digitales de Telepacífico. Dentro de las grandes apuestas del canal regional también está la producción de festivales para continuar posicionándose a nivel nacional e internacional.
“Películas documentales como ‘Baladas para niños muertos’ y ‘Viva Edy’, han tenido una figuración en festivales o en negociaciones por fuera del país, por eso, es muy importante que la marca del Canal tenga también otra versión, no solamente la pantalla de televisión y en lo digital, sino que también pueda existir también en otras plataformas y en el circuito de festivales”, dijo Aguado.
Estos nuevos contenidos audiovisuales comenzarán a emitirse a finales de febrero.
Kate Giraldo
Periodista Gobernación del Valle