Con una agenda múltiple la Biblioteca Departamental seguirá impulsando la escritura y lectura en el Valle durante el 2023

Santiago de Cali, enero 27 de 2023. Afianzar los 18 servicios que brinda a la comunidad, inaugurar el Museo Abrakadabra en el marco del proyecto Museos Aliados del Valle del Cauca, Malva, y ampliar la oferta para la población con diferentes tipos de discapacidad, así como fortalecer la Red de Bibliotecas Públicas, hace parte de las múltiples actividades y programación especial que desarrollará la Biblioteca Departamental ‘Jorge Garcés Borrero’ durante el 2023.
“En esta oportunidad queremos contarle a los vallecaucanos, que la Gobernación del Valle del Cauca y la Biblioteca Departamental están de fiesta: cumplimos 70 años como una de las instituciones con mayor trayectoria en el departamento que trabaja por la cultura, la escritura y la oralidad”, dijo la gobernadora Clara Luz Roldán, al recordar que en el fortalecimiento de los programas y actividades que se desarrollan en la Biblioteca se extendieron los horarios de fin de semana y regresó la agenda para la familia.
Como todos los años, se realizará El Festival Internacional de Literatura Oiga, Mire, Lea, uno de los festivales más importantes del suroccidente colombiano para los amantes de las letras. “Haremos presencia en todos los municipios a través del Canal Regional Telepacífico por medio de la señal abierta. Para este 2023 llegamos a nuestra novena versión, vamos a tener énfasis en el cine, es así como todos los amantes de la literatura van a encontrar sus obras en la pantalla grande”, expresó Mónica Alexandra Perlaza Ochoa, directora general Biblioteca Departamental.
A la fecha la Biblioteca Departamental ha cumplido con el 70% de las metas del Plan de Desarrollo ‘Valle Invencible’ 2020-2023 impactando no solo a la población de Cali, sino a los municipios del departamento.
Melanny Cruz
Comunicaciones Biblioteca Departamental