Gobernación del Valle propone fortalecer Consejo Municipal de Paz de El Dovio en proceso de sustitución de cultivos ilícitos

Santiago de Cali, enero 23 de 2023. Con 130 familias campesinas e indígenas del Cañón de Garrapatas se llevó a cabo en El Dovio la Asamblea Comunitaria convocada por el Gobierno nacional en la construcción del plan piloto para reorientar el Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos, PNIS, y en la que el Gobierno del Valle propuso fortalecer el Consejo Municipal de Paz como un mecanismo para garantizar la participación ciudadana en este proceso.
Orlando Riascos Ocampo, secretario de Paz Territorial y Reconciliación del Valle, expresó que desde el Gobierno departamental “hemos pedido que se le cumpla a la comunidad y que se entreguen los recursos del plan corto y largo en el marco del programa de sustitución. Así mismo, que haya un mecanismo de participación ciudadana que permita la expresión del Gobierno nacional, departamental y municipal con las comunidades indígenas y campesinas que permita iniciar el proceso de transformación del territorio”.
En total, se realizaron seis mesas de trabajo en las que se escuchó a las comunidades para evaluar, revisar la metodología y el procedimiento para el cumplimiento del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos, PNIS y la inclusión de las comunidades étnicas en la nueva política de sustitución.
“Creemos que es la mejor manera de lograr incidir en la comunidad y tener un plan que permita la restitución voluntaria de cultivos y que permita mejor conectividad en vías terciarias y servicio eléctrico, pues el Cañón de Garrapatas es una despensa agrícola para el Valle y Colombia”, señaló Riascos, al puntualizar que desde el Gobierno departamental se continuará trabajando para implementar las medidas que solicita la comunidad en este proceso comunitario.
A través de la Asamblea Comunitaria se adelanta un trabajo articulado entre la Gobernación del Valle, Alcaldía municipal, comunidad internacional, organismos de control y habitantes de este sector, que permita avanzar y consolidar la sustitución de cultivos ilícitos.
Kate Giraldo
Periodista Gobernación del Valle