Vigías del Patrimonio fortalecerán las tradiciones culturales y protección de la memoria histórica en Trujillo

Santiago de Cali, diciembre 29 de 2022. Estudiantes de los grados noveno y décimo de la Institución Educativa ‘Manuel María Mallarino’ que hacen parte del programa Vigías de Patrimonio, se forman en este voluntariado para fortalecer las tradiciones culturales y proteger la memoria histórica de Trujillo, en el norte del Valle.
En el proceso de formación estos doce jóvenes abordan temas que van desde el patrimonio ambiental y natural, la sensibilización que deben de tener frente a la defensa de elementos identitarios en el territorio, como es el caso del Páramo del Duende, zona de guaquería en la que se han realizado hallazgos arqueológicos de mucha importancia.
Así mismo, a través de programa de Vías de Patrimonio con este voluntariado se promueve la importancia de la representación de los sujetos en el espacio público, entendido desde la violencia histórica que afectó al municipio, la posibilidad de un monumento que dignifique su historia, que además podría convertirse en un elemento merecedor de estudio, protección y salvaguardia en términos de lo que significa para Trujillo.
Para la gobernadora Clara Luz Roldán González con la conformación, acompañamiento y sensibilización de grupos de Vigías del Patrimonio con niños y jóvenes de los diferentes municipios, se promueve a mediano y largo plazo la construcción de los defensores de la identidad del patrimonio y de los valores culturales de los territorios.
Cabe recordar que el proceso formativo de los Vigías de Patrimonio se realiza con recursos del Impuesto Nacional al Consumo (INC) provenientes del Ministerio de Cultura.
Claudia Lorena Devia Cardozo
Comunicaciones Secretaría de Cultura del Valle