En alianza público-privada, el hospital San Juan de Dios mejora su infraestructura con el apoyo del sector azucarero

Santiago de Cali, diciembre 22 de 2022. Más de 6.500 personas vulnerables del Valle del Cauca serán beneficiadas con una mejor atención gracias a las mejoras en infraestructura que se realizaron en el Hospital San Juan de Dios con la inversión de los ingenios azucareros asociados a Asocaña.
Desde la Gobernación del Valle se acompañó y agradeció este apoyo de la empresa privada por mejorar la red de salud. “No tenemos sino gratitud para Asocaña por esta inversión en el Hospital San Juan de Dios, aunque nuestra red pública toda está muy afectada por las deudas de las EPS, este hospital atiende el sector más vulnerable del suroccidente colombiano, mil gracias a Asocaña porque demostramos que cuando nos unimos el sector público y privado somos un Valle Invencible”, aseveró la gobernadora Clara Luz Roldán González.
La presidenta de Asocaña, Claudia Calero, indicó que la contribución por mejorar la red de salud se da con el propósito de brindar un trato digno y un servicio de calidad a la población vulnerable. “Para nosotros sin duda alguna estas alianzas público-privada, con el hospital, la Gobernación del Valle es el mejor regalo de Navidad para la población vulnerable de esta zona de la ciudad. Los ingenios azucareros estaremos dispuestos para apoyar la salud del Valle”, acotó.
Las remodelaciones y adecuaciones del tercer piso, cuartos de hospitalización, del área de observación de urgencias y la habilitación de un área de aislamiento que no existía. “Nos ha permitido prestar una atención mucho más segura y con mayor dignidad a los pacientes”, resaltó Carlos Alberto Morera, gerente del Hospital San Juan de Dios.
La secretaria departamental de Salud, María Cristina Lesmes, quien exaltó este avance en la institución, recordó que este “es un hospital fundacional que pertenece a la comunidad, el sector público no puede hacer inversión de recursos directa entonces el aprovechamiento de esta unidad con el sector privado y la consecución de esos recursos con Asocaña han significado una remodelación muy importante de parte de la estructura de este hospital que se traduce en una mejor oferta de servicios y una atención”.
Leidy Oliveros Múnera
Periodista Gobernación del Valle