Adultos mayores, una de las poblaciones por las que más ha trabajado la Gobernación del Valle este año

Santiago de Cali, diciembre 5 de 2022. “Yo creo que este es uno de los programas más hermosos que podemos tener”. Con esta frase, la gobernadora Clara Luz Roldán González resumió el gran impacto que se tiene entre los adultos mayores del Valle del Cauca a través de iniciativas como el programa ‘Hábitos y Estilos de Vida Saludables’ de Indervalle, en medio del Pacto Vallecaucano para las Personas Mayores durante la audiencia pública de Rendición de Cuentas 2022.
La mandataria y su gabinete departamental dieron cuenta de los principales avances en materia de atención integral para los adultos mayores, especialmente para los más vulnerables, mediante los siete Centro Vida que financia el Gobierno departamental para beneficio de 4.388 personas. “Para mí, es el programa que yo sueño que a futuro esté en todo el departamento del Valle, que haya Centros Vida y podamos atender a todos nuestros ‘abuelitos’”, recalcó Roldán González, al añadir que son $8.772 millones los que se han destinado para este programa.
Hilda María Aguilar, beneficiaria del Centro Vida de la comuna 7 de Cali, agradeció a la Gobernación por esta iniciativa. “Un cambio total para lo que yo era antes, y creo que así estamos todos con este apoyo tan grande que nos ha dado la Gobernación. Yo en el Centro Vida recibo mucho amor y mucha alegría”, puntualizó.
La secretaria de Desarrollo Social y Participación Ciudadana, Karen Rada, agregó: “La Gobernadora diseñó el modelo de atención integral centrado en la persona, el cual dignifica la atención del adulto mayor y a través de la cual hacemos la ejecución de la estampilla del adulto mayor”.
Entre las novedades anunciadas durante la audiencia pública de rendición de cuentas está que para el 2023 quedará lista la Política Pública de Adultos Mayores, lo que corrobora la importancia de este grupo poblacional para el gobierno del ‘Valle Invencible’.
Laura Donneys
Periodista Gobernación del Valle