Juegos Departamentales entran en su recta final

Santiago de Cali, diciembre 2 de 2022. Los XXIII Juegos Departamentales, VI Paradepartamentales y Sordodepartamentales 2022 entran en la recta final de competencias entre los municipios que buscan llegar a lo alto del podio.
Tiro con arco, taekwondo y el BMX, que entraron en acción, al igual que el tejo, atletismo, bádminton, ciclismo de pista, billar, esgrima y el fútbol masculino, que entregaron medallas en la jornada número 13 de los Departamentales, que ratifica a la delegación de Cali en la primera posición con 171 medallas de oro, 119 de plata y 113 de bronce, para un total de 403 preseas.
Palmira se mantiene segundo con 87 oros, 71 platas y 109 bronces, con tan solo dos preseas doradas de diferencia con Yumbo que es tercero con 85. Tuluá y Buga se ubican en el cuarto y quinto lugar respectivamente.
En una intensa disputa por el título del torneo de fútbol masculino que acogió a 12 municipios para la fase final, la selección de Cali venció 2 goles a 0 a Cartago quedándose con el título general. Palmira se quedó con la medalla de bronce al vencer 3 goles a 1 a Jamundí.
En el penúltimo día de competencias del atletismo y el paraatletismo las emociones regresaron al ‘Pascual Guerrero’, tras un día de receso.
El Team Cali hizo respetar su localía en la pista de BMX con William Alexander Jiménez, al colgarse los 4 oros que entregó esta disciplina en una única jornada en las justas departamentales.
En voleibol femenino, Buenaventura ganó su cupo a la final para disputar la presea de oro contra Cali, mientras que el bronce lo disputarán los municipios de Cartago y Andalucía.
La segunda jornada del ciclismo de pista entregó en el Velódromo ‘Alcides Nieto Patiño’ medallas en la persecución individual 1.500 metros damas que ganó Natalia Muñoz de Cali y la velocidad para varones para el también caleño Miguel Ángel Ríos.
Guacarí y Jamundí, dieron la sorpresa en la disputa de las medallas de oro en el tiro con arco sobre 18 metros individual en las categorías sub16, sub 20 y sub 23, ganando 2 medallas de oro cada uno, mientras que Yumbo y Palmira se adjudicaron las dos restantes.
Comunicaciones Indervalle