21 jóvenes vallecaucanos han ‘transformado el círculo de la violencia’ con apoyo del programa del HUV

Santiago de Cali, diciembre 2 de 2022. Después de un año, con la fuerza de voluntad, el ánimo de querer salir adelante y superar la violencia, 21 jóvenes vallecaucanos han sido resocializados a través del programa ‘Transformando el Círculo de la Violencia’, iniciativa del Hospital Universitario del Valle con la que apoya y brinda nuevas oportunidades a jóvenes que han sido víctimas o victimarios de la violencia con un proceso de acompañamiento intra y extrahospitalario.
“Estamos celebrando la vida, hoy gracias a un trabajo conjunto, disciplinado desde la parte asistencial, administrativa, de un grupo disciplinario, estamos graduando la segunda promoción de jóvenes que tomaron la decisión de hacer parte de este programa que está demostrando que, con un trabajo altruista, con compromiso, con responsabilidad podemos recuperar vidas y disminuir los muertos generados por la violencia”, comentó Irne Torres, gerente del HUV.
Daniel García, uno de los jóvenes que se graduó de ‘Transformando el Círculo de la Violencia’, contó que este programa que ya ha impactado la vida de más de 1.300 jóvenes del departamento, y de ellos, 215 han decidido mejorar su calidad de vida, ahora se suma él porque “a través del programa me han salido propuestas de estudio, empecé a trabajar, y a pesar de todo lo malo que me ha sucedido, me ha servido muchísimo porque ha sido un apoyo para salir adelante”.
Así mismo, Eduer Leison Perdomo Obando, afirmó que el acompañamiento psicológico y psicosocial que ha recibido desde el programa “me ha servido mucho para superar el trauma vivido por lo que me pasó. A medida que iba recibiendo terapias con psicólogos, arteterapeutas notaba mi cambio y también el cambio a mi alrededor, llegaba con otro semblante a mi casa e interactuaba mejor con mi familia”, aseveró el joven de 22 años, quien sostiene que sí es posible transformar el círculo de la violencia, “todo depende de uno mismo, si quiere dar el paso hacia adelante y pensar en el futuro”.
El coordinador de este programa de prevención de violencia juvenil del HUV, Adolfo González, detalló que este proyecto es muy esperanzador porque “el número de jóvenes que se vinculan al programa ha ido aumentando así como los jóvenes que deciden dejar el círculo de la violencia y vincularse a un círculo saludable, y muy importante ha disminuido de manera significativa el número de jóvenes que mueren o llegan heridos nuevamente al hospital por nuevas lesiones de origen traumático”, precisó el cirujano de Trauma de urgencias del HUV.
Leidy Oliveros Múnera
Periodista Gobernación del Valle