A través del juego Eco-parqués ambiental, estudiantes de la comuna 13 aprenden el cuidado de los recursos naturales

Santiago de Cali, octubre 19 de 2022. Todas las mañanas cuando suena el timbre para salir al recreo, estudiantes de la Institución Etnoeducativa Bartolomé Loboguerrero de la comuna 13 de Cali se reúnen en la zona verde de este plantel con la gestora ambiental Leidy Johana Perea Mosquera quien a través de un juego tradicional como ellos los han llamado ‘eco-parqués ambiental’, dedican su tiempo libre para aprender sobre el cuidado del ambiente.
“Aquí hacemos una trazabilidad con dos proyectos, con lo que tiene que ver con el Proyecto Ambiental Escolar (PRAE) y con el comité del manejo del tiempo libre. Eso es muy importante porque ellos aprenden a compartir, socializar con sus compañeros, afianzar sus conocimientos ambientales y propiciar estos espacios de juegos tradicionales en sus tiempos libres”, dijo Leidy Johana Perea Mosquera, gestora ambiental de Inciva.
Este divertido y educativo juego, cuenta con las mismas reglas de un parqués, donde al lanzar los dados se hacen una serie de preguntas con los estudiantes y docentes, sobre el adecuado uso de las canecas de reciclaje por colores, la reutilización de materiales como el cartón, el papel o el mayor número de objetos para disminuir la cantidad de basuras en actividades escolares.
Esta maestra de profesión y madre de cuatro hijos está vinculada desde hace dos años y medio a este programa.“Ha sido una estrategia maravillosa por parte de la Gobernación del Valle y nosotros deseamos que se dé continuidad en cuanto a este proceso, porque en las instituciones educativas, nuestros educandos, han aprendido mucho al igual que la comunidad, ya que somos muy visibles como gestores ambientales”, expresó Mosquera.
Kate Giraldo
Periodista Gobernación del Valle