Cinco días de unión a través de la literatura y la música vivieron los vallecaucanos con el Festival Internacional Oiga Mire Lea

Santiago de Cali, septiembre 15 de 2022. Fueron 77 escritores nacionales, 38 vallecaucanos y ocho invitados internacionales de Costa de Marfil, República Dominicana, España, Argentina, México, Estados Unidos y Bélgica, los que se dieron cita en el VIII Festival Internacional de Literatura Oiga Mire Lea, ‘Letras que cantan’, que durante cinco días encantaron al Valle del Cauca.
“Cumplimos con el cometido, abrimos el espacio a la presencialidad, ver los auditorios y la plazoleta llena fue muy emocionante, recibir cientos de mensajes positivos alientan para pensarnos un festival mucho mejor al que concluimos, porque ustedes se lo merecen, nos esmeramos en formar una agenda atractiva, para impactar nuevos públicos”, dijo la gobernadora Clara Luz Roldán, sobre el evento literario organizado por el Gobierno departamental y la Biblioteca Departamental ‘Jorge Garcés Borrero’.
“Tenemos que destacar la participación de autores colombianos, los cuales manifestaron que para ellos es importante participar en el festival” dijo Catalina Villa, coordinadora Festival Oiga Mire Lea.
Más de 15 mil personas, se unieron con su familia y amigos a través de la música y la literatura disfrutando de las diferentes actividades en Cali y Cartago, Tuluá, Buga, Jamundí y Buenaventura, donde se realizó la agenda descentralizada. “Me parece muy importante este Festival, he venido con varios amigos y familiares para participar en los conversatorios”, dijo Alexandra Cortés, asistente a los conversatorios.
Fueron seis horas de transmisión en directo por el canal regional Telepacífico con el propósito de llevar el Festival al sur occidente colombiano y territorios donde llega la señal vía satélite.
Mónica Santacruz
Periodista Gobernación del Valle