Cinco días de literatura, música y cultura en la VIII versión del Festival Internacional de Literatura Oiga Mire Lea

Santiago de Cali, septiembre 6 de 2022. En la Biblioteca Departamental se abrió la agenda del VIII Festival Internacional de Literatura Oiga Mire Lea, que durante cinco días convertirá al Valle del Cauca en escenario de la escritura, la industria editorial y la música.
"Vamos a tener ocho autores internacionales, en total serán 63 invitados donde vamos a tener talleres literarios, actuaciones, literatura afro, música y agenda para las mujeres. Estaremos en sitios emblemáticos de Cali como la Biblioteca Centenario, Casa Obeso, Mio Cable. Todos los eventos serán presenciales y gratuitos” dijo Mónica Alexandra Perlaza, directora general Biblioteca Departamental, quien invitó a los vallecaucanos a disfrutar de las ‘Letras que cantan’.
Este evento se constituye en el acontecimiento literario de la región, por sus invitados y por las diversas temáticas que se debatirán en los conversatorios. “Es un espacio cultural liderado por la gobernadora Clara Luz Roldán, en el que por cinco días se tendrán talleres, presentación de libros, debates, presentación de escritores nacionales e internacionales”, afirmó Julián Felipe Franco, secretario de Turismo del Valle.
El Festival Internacional de Literatura Oiga Mire Lea es un espacio para el encuentro de escritores y lectores, una oportunidad única para el disfrute de niños, jóvenes y adultos. “Es un Festival que no solo se desarrollará en Cali, sino que tendremos la oportunidad de estar en cinco municipios que unirá al Valle a través de la literatura”, indicó Leira Gisella Ramírez, secretaria de Cultura del Valle.
Programación de conversatorios del 6 septiembre
Presentación de la novela Antes de que el mar cierre los caminos, de Andrea Mejía.
Conversa con Juan José Ferro
Auditorio ‘Jorge Isaacs’
4:00 p.m.
Presentación de la Biblioteca de Escritoras Colombianas del Ministerio de Cultura a cargo de las escritoras Pilar Quintana y Camila Charry
Modera Catalina Villa
Auditorio ‘Diego Garcés Giraldo’
5:00 p.m.
Presentación del libro Luis Tejada y su lucha por una nueva cultura, de Gilberto Loaiza Cano, a propósito de su reedición por la Universidad de Antioquia
Presenta LC Bermeo
Biblioteca del Centenario
6:00 p.m.
“How queer are you?” Jaime Manrique Ardila, precursor de la literatura gay en Colombia
El autor en conversación con el escritor Juan Merino
Plazoleta central
7:00 p.m.
Mónica Santacruz
Periodista Gobernación del Valle