En 2023 vuelven las emociones con el Campeonato Mundial Junior de Ciclismo de Pista

Santiago de Cali, agosto 31 de 2022. Por segunda ocasión en la historia, el velódromo ‘Alcides Nieto Patiño’ será sede de un mundial de ciclismo de pista. Este escenario, que ha sido epicentro de 16 Copas del Mundo y en 2014 recibió el Mundial Élite, fue oficializado por parte de la Unión Ciclista Internacional como el epicentro del Mundial Junior de Ciclismo de Pista en agosto del 2023.
En la ceremonia presidida por el vicepresidente de la UCI, Enrico Della Casa, el vallecaucano Hernando Zuluaga fue el encargado de recibir la emblemática bandera de la Unión Ciclista Internacional en las modernas instalaciones del Velódromo ‘Sylvan Adams’ en Israel.
“Para nuestro departamento es muy significativo continuar siendo epicentro de grandes eventos deportivos del orden mundial. En esta ocasión nuevamente gracias al ciclismo podremos contar con las nuevas figuras de la pista en el planeta, serán aproximadamente 70 naciones que estarán presentes y el Valle Invencible está listo para recibirles”, manifestó el gerente de Indervalle, Carlos Felipe López.
Cali, sin duda, es una de las ciudades referentes del ciclismo mundial de pista, como quiera que es la primera ciudad del planeta en realizar la mayor cantidad de eventos internacionales de pista, en las que ha tenido el privilegio de recibir la visita de los mejores pisteros del mundo en los últimos 30 años.
“Estamos muy agradecidos con la gobernadora Clara Luz Roldán, ella fue fundamental para que hoy tengamos el orgullo de ser la sede del Campeonato Mundial, ella fue gestora para el mundial 2014 y ahora vuelve a propiciar un evento de esta categoría en nuestro departamento, realmente estamos muy complacidos”, dijo desde Israel, Hernando Zuluaga Aristizábal, vicepresidente de la Federación Colombiana de Ciclismo.
Desde ahora, el Comité Organizador del certamen trabaja para que de nuevo el velódromo ‘Alcides Nieto Patiño’, sea el gran escenario mundial del ciclismo de pista, esta vez para las nuevas generaciones.
Comunicaciones Indervalle