Se inicia la caracterización del sector artesanal en el departamento

Santiago de Cali, agosto 29 de 2022. La Gobernación del Valle del Cauca a través de la Secretaría de Cultura Departamental, con apoyo y acompañamiento de Artesanías de Colombia, inició el proceso de caracterización del sector artesanal en el departamento. Se realizará un mapeo para identificar los diferentes oficios, técnicas y necesidades, para el reconocimiento de esta riqueza ancestral y la visibilización de los artesanos.
Leira Giselle Ramírez, secretaria de Cultura del Valle, indicó que “con esta caracterización queremos tener la información exacta de dónde están ubicados, cuál ha sido su avance, qué procesos vienen adelantando y demás datos que ayuden a mejorar el trabajo que realizan los artesanos en el departamento”.
En Cali se inició la caracterización con artesanos de Buenaventura, Sevilla, Roldanillo, Ansermanuevo, Sevilla, La Cumbre y Cartago, municipios que tienen vocación artesanal y una oferta turística que permiten involucrar los procesos artesanales. Agentes de Desarrollo de la Secretaría Departamental de Cultura visitarán los municipios para continuar con esta actividad.
Rafael Monserrate, líder de Investigación en Artesanías de Colombia, explicó que con los Agentes de Desarrollo de la Secretaría de Cultura del Valle se fortalecerá el conocimiento y capacidad instalada para identificar la capacidades productivas y sociodemográficas de los artesanos. “De esta manera, diagnosticarán correctamente las actividades para que la información sea útil y pueda generar empoderamiento entre los miembros del sector artesanal”, señaló el funcionario.
Las artesanías se mueven en tres líneas: la parte cultural, el desarrollo económico con los emprendimientos y el turismo. El llamado de la Gobernación del Valle del Cauca a los artesanos es a participar de la caracterización.
Comunicaciones Secretaría de Cultura del Valle