En el Valle del Cauca crece la semilla del deporte y los valores con 16.000 niños y jóvenes

Santiago de Cali, junio 22 de 2022. Incentivar el buen uso del tiempo libre y la práctica del deporte en el Valle del Cauca es uno de los pilares del Gobierno departamental que a través del programa ‘Semilleros Deportivos’ lleva formación gratuita para niños y jóvenes de todos los rincones del departamento.
“El programa ‘Semilleros Deportivos’ es sin duda, uno de los proyectos que llevo en el corazón porque nos permite llegar a más de 16.000 niños y jóvenes, entre los 7 y los 17 años. Son 338 monitores con los que llegamos a los municipios, corregimientos, veredas y resguardos indígenas, en todo el departamento”, dijo la gobernadora Clara Luz Roldán, al destacar los beneficios de la formación deportiva gratuita, capacitaciones, seguimiento y monitoreo para los menores.
“Es muy emocionante porque esto nos permite descubrir todos esos talentos que hoy nos hacen brillar en Colombia y el mundo como el departamento deportivo de América”, agregó.
Son 29 disciplinas deportivas entre actividades subacuáticas, ajedrez, atletismo, atletismo adaptado, bádminton, balonmano, baloncesto, béisbol, boxeo, BMX, ciclismo, ciclomontañismo, fútbol, fútbol sala, fútbol de salón, fútbol americano, gimnasia, hapkido, karate-do, levantamiento de pesas, lucha olímpica, natación, orientación, patinaje, rugby, tiro con arco, taekwondo, tenis de mesa y voleibol.
Estos jóvenes deportistas participan en festivales deportivos que les permiten ir de la práctica a la competencia. “Los ‘Semilleros Deportivos’ han hecho un trabajo importante sobre todo alimentando el relevo generacional para nuestro Valle del Cauca. Nosotros hemos podido aportar nuevas promesas deportivas en eventos nacionales e internacionales”, puntualizó Carlos Felipe López, gerente de Indervalle.
Mónica Santacruz
Periodista Gobernación del Valle