‘Balada para niños muertos’ escogida como mejor guión en el Gran Premio Fantlatam 2022

Santiago de Cali, junio 17 de 2.022. ‘Balada para niños muertos’, coproducción de Telepacífico, Hotel Films, Post Bros, Sincronio y Thriller Color, ganó el galardón como Mejor Guión Latinoamericano en el Gran Premio Fantlatam 2022, un evento que busca incentivar las experiencias cinematográficas del cine fantástico en Latinoamérica.
La gala de premiación tuvo lugar en Sao Paulo, Brasil y en ella la obra del cineasta vallecaucano Jorge Navas fue escogida por un selecto jurado conformado por el crítico y curador brasileño Filippo Pitanga, el director y guionista argentino Hernán Moyano, y la escritora y guionista mexicana Sandra Becerril.
Esta obra se sumerge en las facetas más desconocidas de la vida personal de un ícono de las letras caleñas como lo fue Andrés Caicedo, entre las que se pueden mencionar la muerte de su hermano, la relación con su mamá y el contexto de violencia que marcaba a Colombia cuando él nació. Así, 'Balada para niños Muertos' navega por los rincones de la psiquis de Caicedo mostrando la forma en que su obsesión por la literatura gótica y el cine de terror, alimentada por los sucesos de la época, sembraron los cimientos de lo que posteriormente se denominaría como gótico tropical.
Para Ricardo Bermúdez, gerente de Telepacífico, el galardón es un gran incentivo para que el canal regional siga apoyando este tipo de producciones que retratan las raíces y esencia del Valle del Cauca, "La obra de Andrés Caicedo no pasa de moda y sigue inspirando a nuevas generaciones. Por eso para nosotros es muy importante apostarles a proyectos como 'Balada para niños muertos' que tuvo un paso exitoso por certámenes internacionales como el Festival de Cine Independiente de Buenos Aires BAFICI 2020, el Festival de Cine de la Habana – Cuba 2020, el Festival Internacional de Cine de Cartagena 2020 y el Festival de Cine de Cali 2020. Ahora con esta distinción como mejor guión en el Gran Premio Fantlatam 2022 queda en evidencia que Cali y el Valle siguen siendo la meca de la cinematografía en Colombia y Telepacífico está aportando su grano de arena para ello”, afirmó.
Comunicaciones Telepacífico