En el Mes Contra el Maltrato en la Vejez, beneficiarios de los Centros Vida ‘Valle Invencible’ destacan la atención

Santiago de Cali, junio 15 de 2022. El amor, respeto y buen trato que reciben los adultos mayores en los Centros Vida ‘Valle Invencible’ es lo que más resaltan los beneficiarios de este programa bandera de la Gobernación del Valle, en el marco del mes que invita a todos a tomar conciencia del abuso y maltrato en la vejez.
“Yo me siento muy feliz por el buen trato, y así deseo seguir viviendo. Estoy muy satisfecha por todo lo bien que me he sentido en el Centro Vida”, cuenta Carmen Mosquera, beneficiaria de este centro de protección en la Comuna 16 de Cali.
Así mismo, los adultos asistentes al Centro Vida, en la comuna 20, agradecen porque a diario se sienten amados y respetados. “Doy gracias a Dios por este espacio, a la Gobernadora, porque nos dan muy buen trato, nos dan mucho amor, cariño, nos enseñan muchas cosas que nos han servido para despejar la mente, refrescar la memoria, estamos muy agradecidos”, expresó Nelly, beneficiaria de la sede ubicada en el barrio Belisario Caicedo.
Para Eloisa Solís, el amor que ha recibido por parte de los profesionales en el centro de protección y sus demás compañeros, ha oxigenado su vida, por eso “invito para que reflexionemos y respetemos a los adultos mayores, porque necesitamos respeto, queremos amor, así como nos lo dan en el Centro Vida”.
Y es que el trabajo que se realiza en los Centros Vida ‘Valle Invencible’, “desde la Gobernación del Valle del Cauca en todos los municipios es algo que le llena a uno el corazón, porque ellos están llenos de experiencia, de afecto para dar y para recibir”, comentó Jimena Toro, secretaria de Desarrollo Social y Participación, quien además detalló que en estos espacios tienen acceso a deporte, salud, orientación psicológica.
El llamado y la invitación que hace Paola Andrea Ramos, psicóloga del Centro Vida en Buenaventura, especialmente a las familias es a brindarles a los adultos mayores un entorno social saludable, “el cual les permita sacar a flote sus emociones positivas y no las negativas, que se sientan incluidos amados y escuchados”.
Leidy Oliveros Múnera
Periodista Gobernación del Valle