Con el aplicativo ‘Valle Mágico’, la Gobernación fortalece aprendizaje de niños del programa Aulas Hospitalarias

Santiago de Cali, junio 1 de 2022. Alrededor de 200 niños que hacen parte del programa Aulas Hospitalarias del Hospital Universitario del Valle disfrutan hoy de una nueva herramienta tecnológica con la que podrán fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje por medio de las TIC.
El aplicativo ‘Valle Mágico’ tiene como objetivo lograr la permanencia en el sistema educativo de niños, niñas y adolescentes que avanzan en sus estudios de grado transición a once.
“En la modalidad 'Aulas Hospitalarias' del programa Apoyo Académico Especial y Emocional entregamos a los niños y niñas que se encuentran en el Hospital Universitario del Valle la herramienta educativa virtual ‘Valle Mágico’, que consiste en un videojuego educativo para desarrollar las competencias y habilidades asociadas al currículo, mejorar los procesos de aprendizaje e identificar sus estilos e inteligencias múltiples, dando además, una guía sobre cuál es su orientación vocacional”, detalló Mariluz Zuluaga, secretaria de Educación del Valle.
Por su parte, Ángela María Tavera, líder del Programa de Apoyo Académico Especial y Emocional, agregó que, “desde hace tres años la Secretaría de Educación departamental viene implementando esta estrategia y hoy un aproximado de 200 niños que se encuentran en el ámbito hospitalario, van a tener la posibilidad de tener en sus manos una herramienta que va a lograr que esos chicos avancen en el proceso académico”.
Adicionalmente, por medio del videojuego educativo se genera un acompañamiento que permite identificar las fortalezas y los aspectos a mejorar de cada niño. “Me parece estupendo porque podemos trabajar en diferentes condiciones, pues la herramienta nos sirve para educar a los niños con habilidades especiales y talentos excepcionales”, dijo Lina María Sepúlveda, docente Aulas Hospitalarias HUV al conocer la implementación del proyecto ‘Valle Mágico’.
Cabe destacar que desde la Secretaría de Educación del Valle y bajo las modalidades ámbito domiciliario, instituciones de apoyo, aulas hospitalarias y atención en establecimiento educativo, se atiende alrededor de 1.200 niños y niñas de las instituciones educativas de los municipios no certificados que por sus condiciones de salud, no pueden asistir a las aulas educativas.
Michelle Chavaco
Periodista Gobernación del Valle