Infivalle consolida alianzas con agencias internacionales y banca multilateral en busca de recursos para inversión social y desarrollo económico

Santiago de Cali, mayo 26 de 2021. Importantes avances en busca de alianzas con agencias internacionales y la banca multilateral para bajar recursos para inversión social y desarrollo económico en el departamento, fueron alcanzados por el Instituto Financiero del Valle del Cauca durante la Asamblea de la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo, en la que el Gobierno departamental recibió el Premio ALIDE.
“Importante no solo el reconocimiento para la Infivalle y la Gobernadora del Valle Clara Luz Roldán, en la Asamblea tuvimos la oportunidad de participar en mesas bilaterales donde nos reunimos con la Agencia Francesa de Desarrollo, el Fondo Mundial para el Desarrollo para las Ciudades, que ya nos abrió las puertas para poder bajar recursos que posibiliten el desarrollo y mejorar la calidad de vida de los vallecaucanos”, dijo Giovanny Ramírez, gerente de Infivalle.
Agregó que “el Gobierno del Valle al obtener el reconocimiento, estas entidades se interesaron mucho en el trabajo para impulsar proyectos en los municipios en áreas como agricultura, educación, formación de asociaciones de campesinos. Igualmente, hay bancos que buscan financiar a pequeños empresarios e industriales y empresas privadas”
Los alcaldes de Roldanillo, Jorge Mario Escarria, y de Ulloa, Juan Antonio Peña, destacaron el trabajo de la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, con el Premio recibido a través de Infivalle y coincidieron en afirmar que la ayuda de organismos internacionales les permitirá llegar a sus localidades con recursos para la ejecución de proyectos para continuar con la reactivación de económica agrícola.
Cabe recordar que la Gobernación del Valle recibió el Premio ALIDE en la categoría de Información, Asistencia Técnica y Responsabilidad Social por la implementación de proyectos para la promoción del desarrollo rural sostenible, el fortalecimiento institucional, la paz y el relevo generación que han impactado a 3.000 familias campesinas del norte del Valle.
Diego Fernando Lozano Arias
Periodista Gobernación del Valle