Con conversatorio sobre interreligiosidad, Gobernación del Valle celebra el Día Internacional de la Familia

Santiago de Cali, mayo 18 de 2022. Destacando la importancia de la fe y la familia como pilares de la sociedad, la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, dio apertura al conversatorio 'Familia, Realidades y Estrategias’, organizado con motivo del Día Internacional de la Familia por el Comité Departamental de Libertad Religiosa, de Culto y Conciencia y la Secretaría de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Valle, desde la Subdirección de Libertad de Culto y Conciencia.
"Desde la Gobernación del Valle hemos venido adelantando acciones que redundan en el bienestar de las familias vallecaucanas, en el mejoramiento de las condiciones para que en el seno de los hogares sean sus integrantes los garantes de la formación y educación de sus hijos, de niños, niñas y jóvenes, con valores, con respeto y amor, que los conviertan en los líderes que en un futuro serán los encargados de dirigir los destinos de la región", sostuvo la mandataria.
El panel contó con la participación de importantes voceros de diversas colectividades y congregaciones religiosas presentes en el departamento, como lo son católicos, cristianos, evangélicos, musulmanes y judíos, entre otros, quienes agradecieron a la mandataria el respaldo y exaltaron iniciativas de inversión social del Gobierno del Valle para beneficio de las comunidades más vulnerables.
“Las familias sufren flagelos, problemas muy concretos y necesitan soluciones concretas. Los comedores ‘Valle Invencible’ son una solución concreta. Significan unidad familiar, reconciliación, paz. Eso es lo que está haciendo la Gobernadora y por ahí es el camino”, subrayó el presbítero Óscar Denis Torres, párroco iglesia San Pedro Apóstol de Buenaventura.
“Darle gracias a Dios por la vida de la gobernadora Clara Luz Roldán, una mujer abanderada de la familia, que siempre está defendiendo las familias, los derechos y los valores, y que está haciendo visible todo lo que hacemos desde el sector interreligioso”, agregó el pastor Giovanny Peña Paz, de la Asociación de Ministros Evangélicos del Valle del Cauca, Asmicev.
María Lucero Urriago, asesora del Despacho de la Gobernadora y delegada como presidenta del Comité Interreligioso del Valle del Cauca, informó que esta actividad, en la que se exaltan las manifestaciones de fe y la unión familiar, se hará anualmente.
Heinar Ortiz Cortés
Periodista Gobernación del Valle