En el corregimiento de Lomitas, en La Cumbre, los docentes se convirtieron en mediadores de paz

Santiago de Cali, mayo 18 de 2022. Con un diplomado enfocado en herramientas de liderazgo para la comunicación y resolución de conflictos, la Gobernación del Valle inició el plan piloto con el que busca convertir a los docentes en mediadores de paz que disminuyan la tensión y las riñas entre estudiantes.
En la Institución Educativa María Auxiliadora en el corregimiento de Lomitas, en La Cumbre, 15 docentes se graduaron en el diplomado ‘Desarrollo de Habilidades Gerenciales para la Transformación Social’. “Estos docentes ya cuentan con las herramientas necesarias para poder resolver los conflictos mucho más asertivamente y especialmente para que le den a la vez, herramientas a nuestros estudiantes y se entienda que se debe tener un territorio de paz, un territorio de sana convivencia”, dijo Mariluz Zuluaga, secretaria de Educación del Valle.
Los docentes recibieron 80 horas de capacitación a través de la iniciativa que se adelantó en articulación con la Unidad Central del Valle del Cauca, UCEVA y Bellas Artes. “Asistieron a los talleres específicamente frente al lenguaje, comunicación e inducciones relacionadas con el trabajo a través de las escuelas de padres de familia y especialmente, en la formación de valores de nuestros estudiantes”, agregó la funcionaria.
Carlos Moya, asesor de la Gobernación del Valle del Cauca, precisó que la capacitación “les da herramientas prácticas a través de las cuales tienen la posibilidad de transformar su propia vida y a partir de dicha situación, comenzar a transformar también sus entornos familiares, educativos y sociales”.
Ahora, los docentes replicarán sus conocimientos con comunidades educativas con estrategias como mediadores escolares y el acompañamiento de padres de familia.
“Es un proyecto en el que la Gobernación está pensando en nosotros, en la necesidad de fortalecernos como docentes en habilidades socioemocionales y cómo esto puede repercutir en nuestro proceso educativo”, dijo Olga Lucía Samboní, rectora Institución Educativa María Auxiliadora-Lomitas en La Cumbre.
Michelle Chavaco
Periodista Gobernación del Valle