Más de 3 mil vallecaucanos se han formado en la Escuela de Liderazgo de la Gobernación

Santiago de Cali, mayo 2 de 2022. Un balance positivo deja la Escuela de Liderazgo de la Gobernación del Valle del Cauca en su primer año de implementación. Los jóvenes han sido los mayores beneficiados con esta iniciativa que le apuesta a la transparencia y la prevención de la corrupción.
Oscar Eduardo Vivas Astudillo, jefe de la Oficina para la Transparencia de la Gobernación, señaló que “son 3.035 vallecaucanos impactados en las diferentes modalidades de cursos que se dictan en la Escuela como seminarios, mentorías e incluso el acompañamiento para la creación de veedurías”.
Desde su creación la Escuela de Liderazgo ha logrado impactar a la población vallecaucana en más de 20 municipios del departamento, dejando importantes herramientas que le aportan al control social. Valentina Escobar, líder Juvenil de Yotoco, resaltó el aporte de los cursos ofertados, “una oportunidad que nos brinda la Gobernación a los jóvenes para participar en estos espacios que nos sirven para empoderarnos y hacer participación ciudadana”.
Lizethe Moreno, líder juvenil de Palmira, señaló que estos cursos son pertinentes y relevantes para la formación de los jóvenes porque le aportan a la construcción de líderes que puedan trabajar en pro de sus comunidades con fundamentos sólidos y aras de seguir construyendo.
Cursos de empoderamiento ciudadano, seminarios de liderazgo, veedurías y herramientas de control social son los temas ofertados por la Escuela de Liderazgo, que ha recibido reconocimientos como el otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo como ‘La Mejor Iniciativa en Creación de Confianza’ en Latinoamérica y los Premios Innopolítica que la destacaron como una estrategia exitosa de control social.
Impactar a líderes deportivos y juveniles, integrantes del barrismo social, juntas de acción comunal, entre otros, son las metas de esta iniciativa durante la presente vigencia.
Erika Sofía Córdoba Vidal
Periodista Gobernación del Valle