Especialistas en salud del Copesa aseguran que uso de tapabocas ante síntomas respiratorios es clave contra el COVID-19

Santiago de Cali, abril 29 de 2022. Después de más de dos años de portar el tapabocas como medida para evitar el contagio de COVID-19, la decisión de eliminar su uso en espacios cerrados es vista con buenos ojos por los especialistas del Comité de Expertos en Salud, Copesa. No obstante, recomiendan el uso de este elemento ante síntomas respiratorios y continuar con la vacunación.
Para la epidemióloga Lyda Osorio, la medida del Ministerio de Salud “es un estímulo para completar los esquemas de vacunación, especialmente el refuerzo en las personas que tienen un mayor riesgo de complicarse, sin embargo, el uso del tapabocas sigue siendo muy importante para prevenir infecciones respiratorias, no solamente el COVID-19, sino otras particularmente en esta época de invierno”.
Así mismo, el infectólogo José Millán Oñate explicó que el retiro de las mascarillas en los espacios cerrados “es posible porque la mayoría de personas se encuentran vacunadas. Todos deben tener la tercera dosis de refuerzo y si tenemos síntomas debemos aislarnos y seguir cuidando a las personas más vulnerables”.
El virus no se ha ido y en la medida que se tenga una baja circulación del mismo también es posible realizar cambios en las recomendaciones para acercarnos a la normalidad, precisó Oñate.
De igual forma, la pediatra infectóloga, Isabel Hurtado, recalcó que esta medida “no aplica para todos los municipios, el tapabocas solo se puede retirar en espacios abiertos y cerrados en los municipios donde hemos superado más del 70% de la vacunación, es importante indagar con las autoridades de salud del municipio si aplica o no”.
Mantener medidas como la higiene de manos y el aislamiento en caso de síntomas respiratorios permitirán cerrarle el paso a nuevos virus.
Leidy Oliveros Múnera
Periodista Gobernación del Valle