Con la siembra de 2.000 árboles la Gobernación del Valle celebró el día Mundial de la Tierra

Santiago de Cali, abril 22 de 2022. Dos mil especies de guayacán, gualanday, manzanillo, chachafrutos y carboneros fueron sembrados en el corregimiento Los Andes de Cali, en la jornada liderada por la Gobernación del Valle del Cauca a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible en el marco de la celebración del Día Mundial de la Tierra.
Hellen Sofía Bustos y Valerin Romero Bastidas, de 8 años, desde muy temprano se desplazaron para participar en la actividad que se realizó en zona rural de Cristo Rey. “Estoy muy contenta de haber llegado y sembrado este árbol porque esto le da vida al planeta”, expresó Hellen, mientras Valerin añadió que “es importante que los niños sembremos árboles porque de esta forma cuidamos el planeta”.
Estas dos niñas, se unieron a la cadena humana que se instaló en la ladera de esta zona rural, en la cual cada árbol fue pasando de mano en mano hasta llegar a su lugar de siembra.
“Hoy se unieron familias para plantar su árbol, colocarle su nombre, en un sector que hace tres años sufrió un incendio gigantesco que hoy se está recuperando, esperamos que un año podamos decir que gracias a esto estamos vertiendo el agua al río Cali”, dijo Rafael Antonio Garzón, guardián ambiental de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Valle.
En esta actividad participaron la Fundación Familias Defensoras del Planeta, la Corporación Autónoma Regional del Valle, la Brigada de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo No. 2 del Ejército Nacional e Instituciones Educativas de la zona.
Mónica Santacruz
Periodista Gobernación del Valle