El Valle del Cauca apunta a la transformación en la producción de alimentos

Santiago de Cali, marzo 10 de 2022. Dar inicio al diseño de una hoja de ruta que permita la implementación de un proyecto de transformación en la producción agrícola de la región, fue la conclusión del encuentro entre la gobernadora Clara Luz Roldán y representantes de proyecto FOLU, Food and Land Use Coalition por sus siglas en inglés, una comunidad de organizaciones e individuos de 18 países comprometidos con la necesidad de transformar la forma en que se producen alimentos.
“Ustedes tienen el diagnóstico, construir la hoja de ruta con los participantes, es lo que tendríamos que sentarnos a trabajar, aquí van a encontrar unas asociaciones de todo el departamento que harán ese programa participativo porque ya tenemos unos grupos a los que vamos a poder llegar y vincular”, precisó la Gobernadora Clara Luz Roldán.
El proyecto presentado por Jesús Quintana, director general del CIAT, busca ser un gestor de gobernanza para ayudar a que las personas tengan más acceso a la información, al financiamiento y las alianzas estratégicas. “Busca definir cómo conseguimos que esa producción sea de una forma más integrada y que beneficie al medio ambiente, se proteja del cambio climático, no contribuya a las emisiones, pero además pensar en la gente, que tenga una mejor nutrición, no hacer más deforestación y pensar en las personas, en las mujeres, en las comunidades rurales e indígenas”, precisó.
“El paso a seguir es poder socializar la iniciativa con la parte técnica de Corporvalle y las secretarías de Ambiente, Desarrollo Rural y Agricultura con el fin de aunar esfuerzos y hacer un gran diagnóstico en el Valle del Cauca que nos permita diseñar esa ruta para garantizar una excelente alimentación en el Valle del Cauca”, indicó Maritza del Carmen Quiñones, secretaria de Desarrollo Rural, agricultura y pesca del departamento.
Jorge Gutiérrez Leyva
Periodista Gobernación del Valle