Con renovación enfocada en turismo gastronómico, Gobernación les cambiará la cara a 13 parques insignes del Valle

Santiago de Cali, marzo 8 de 2022. Con la intervención del parque La Isleta de Cartago, el Gobierno del Valle dio inicio a la transformación de los parques principales y plazas emblemáticas de 13 municipios del Valle del Cauca que busca ampliar la oferta turística en los territorios para continuar jalonando la reactivación económica en la región.
La gobernadora Clara Luz Roldán señaló que todos los sitios importantes para el turismo gastronómico en el departamento como lo son, por ejemplo, el Parador de la Gelatina en Andalucía y el Parque del Cholado de Jamundí, tendrán “un sello Valle Invencible”. En efecto, se intervendrán parques y plazas en Jamundí, Bugalagrande, Zarzal (La Paila), Versalles, Ulloa, Andalucía, Riofrío, Yotoco, Ginebra, Cartago, Sevilla, Toro y Argelia.
“Iniciamos el desarrollo de los parques del Valle. Haremos el de Andalucía, que todos pasamos y sabemos que es un ícono de nuestro departamento, pero lo queremos enlucido, bello. Vamos a hacer la Plazoleta del Dulce en La Paila, obviamente, donde está esa gran empresa de dulces que todos conocemos y el Ingenio Ríopaila. La Plazoleta de los Cholados en Jamundí, vamos a ponerla hermosísima, porque es un sitio emblemático del Valle del Cauca. Y qué decir de Riofrío, con las fritangas, ese parque va a quedar espectacular”, agregó la mandataria sobre el proyecto que se adelantará a través de la Secretaría de Vivienda y Hábitat del Valle.
El arquitecto Camilo Marín, del equipo formulador del proyecto, señaló que se intervendrán más de 100 mil metros, buscando lograr tres objetivos: la adecuación del espacio urbano, el crecimiento gastronómico de los municipios y la adecuación de los espacios de permanencia dentro de estos mismos parques y plazas.
Explicó que la contratación de la obra civil estará para este año y contará con una inversión de alrededor de los $70 mil millones.
Heinar Ortiz Cortés
Periodista Gobernación del Valle