El Valle cuenta con la primera Mesa de Cuentas Ambientales

Santiago de Cali, marzo 7 de 2022. Las cifras relacionadas con el ambiente del Valle del Cauca, insumo para las acciones gubernamentales encaminadas a la protección y conservación de los recursos naturales, ya cuenta con la primera Mesa de Cuentas Ambientales del departamento.
La Gobernación del Valle instaló la Mesa de Cuentas Ambientales, instancia que será liderada por el Departamento Administrativo de Planeación del Valle.
Lorena Sofía Velasco, directora de Planeación Departamental indicó que “es un momento histórico para el Valle del Cauca poder conformar una mesa a nivel nacional, donde estamos apoyados por todos los actores del ecosistema y poder sacar cifras contundentes y tomar acciones que nos sigan permitiendo ser un Valle Invencible”.
La funcionaria señaló, además, que la Mesa se instaló en el marco del Consejo Estadístico Departamental, lo que permitirá aunar esfuerzos para implementar e impulsar estadísticas, acciones, proyectos, programas, que permitan sacar adelante todos los temas ambientales prioritarios para el departamento.
Álvaro Pérez, jefe Oficina Asesora de Planeación Ministerio de Ambiente, manifestó que “esta Mesa no solo es importante para el Valle del Cauca si no para el país, al poder contar con la volumetría, métricas y todos los datos y estadísticas de lo que hacen los diferentes actores ambientales, el Gobierno nacional, departamental y municipal. Esto nos va a servir para la toma de decisiones, elaborar políticas públicas en las diferentes autopistas en materia ambiental como tal”.
La Mesa de Cuentas Ambientales está conformada por la Gobernación del Valle del Cauca, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, La CVC, El Dagma, las Cámaras de Comercio del departamento, la empresa privada y la academia.
Erika Sofía Córdoba Vidal
Periodista Gobernación del Valle